Internacionales
¡Productores protestan! Industria láctea de Uruguay reclama $100 millones a Maduro
El Cooperante.- Productores de leche de todo Uruguay anunciaron el corte de varias rutas nacionales el próximo martes, en demanda de respuestas a la falta de pago de Venezuela a empresas del sector que vendieron productos al país caribeño, y en protesta por un generalizado aumento de tarifas e impuestos. La deuda del Gobierno venezolano: $100 millones de dólares, reseñó El País de Uruguay y AFP.
Es cada vez más evidente que Venezuela difícilmente cumplirá con los compromisos de pago que contrajo con los exportadores de lácteos en Uruguay y empiezan a alzarse voces que ya no callan la inquietud que durante semanas se fue incubando y que era un secreto a voces.
Conaprole, la principal empresa láctea de Uruguay, tiene más de US$ 86 millones para cobrarle al insolvente gobierno de Nicolás Maduro que este viernes declaró la emergencia económica para intentar lidiar con los endémicos problemas de desabastecimiento y altísima inflación que están devastando al país.
El año pasado el gobierno del presidente Tabaré Vázquez acordó con el de Maduro que Uruguay exportaría a Venezuela leche en polvo, quesos, soja, arroz y pollo por US$ 300 millones. Vázquez incluso se entusiasmó y propuso que en 2016 la cifra llegase a US$1.000 millones. El acuerdo parece poco más que papel mojado.
En ese aspecto, el productor de leche, Marco Algorta dijo que la deuda de Venezuela con Uruguay, afecta directamente a los productores de leche ya que buena parte del volumen de ventas a ese país lo constituyeron queso y leche en polvo, “es una fortuna”.
Algorta pidió que el gobierno uruguayo “dé la cara”. “La plata tiene que aparecer, que la ponga el Ministerio de Economía” y después le cobre a Venezuela, dijo.
La cifras no pudieron ser verificadas en la mañana por fuentes independientes. Pero en los últimos dos años, en Uruguay cerraron sus puertas dos de las mayores industrias procesadoras de leche: Ecolat, de capitales peruanos, y la estadounidense Schreiber Foods, que al comunicar el cese de sus operaciones esgrimió, entre otros, problemas con el mercado venezolano.
Las protestas serán apoyadas según pudo saber la AFP por diversas organizaciones de productores de todo el país.
-
Vida y placer22 horas.
Cuatro rones venezolanos entre los 20 mejores del mundo
-
Nacionales18 horas.
Enrique Márquez consignó propuesta sobre el voto de venezolanos en el exterior
-
La Lupa2 días.
Los militares también comen Nutella
-
Vitrina23 horas.
En video: Scarlet Ortiz rompió en llanto tras ser la primera eliminada de "Top Chef VIP"
-
Sucesos1 día.
Un policía mató accidentalmente a uno de sus compañeros en Miranda
-
Sucesos2 días.
Detenidos tres sujetos por drogar y abusar de menores de edad en Lara
-
Nacionales2 días.
Maduro designa a nueva jefa de la Onapre y Tesorero Nacional
-
Sucesos2 días.
MP imputó a sacerdote en Táchira por caso de abuso sexual