Destacados
Proponen ley de "primarias" para escoger candidatos en Miranda
Dicha propuesta ocurre tras la disputa registrada en los meses previos a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021 entre los dirigentes opositores Carlos Ocariz y David Uzcátegui, quienes fueron inscritos como candidatos a la Gobernación del estado Miranda ante la falta de un acuerdo para postular un solo nombre
Caracas.- El diputado al Consejo Legislativo del estado Miranda por Fuerza Vecinal, Félix Freites presentó recientemente la propuesta para "Ley de primarias del estado Miranda", que ha sido diseñada con la participación de alcaldes, autoridades académicas, estudiantes universitarios, dirigentes, concejales y representantes de la sociedad civil organizada.
Lea también: Jorge Rodríguez reta a Guaidó: Si quieren diálogo liberen de inmediato a Álex Saab
Freites señaló que las primarias son el mecanismo que busca unir a todo los factores democráticos, y explicó que la propuesta nace desde las bases buscando "fortalecer los liderazgos locales", ya que es imposible "ganar espacios sino se respeta la voluntad de la gente".
El representante del ente legislativo regional está convencido que "más del 50 % de las alcaldías y gobernaciones se hubiesen ganado en las pasadas elecciones regionales y municipales, si se hubiera acordado elecciones primarias de toda la oposición”.
Los ejemplos abundan en este sentido: los estados Miranda, Barinas, Lara, Táchira, Apure y los municipios Guaicaipuro y Sucre en el estado Miranda, fácilmente han podido sumarse a resultados favorables para la oposición, como lo fueron Zulia, Cojedes o Nueva Esparta, de haberse realizado elecciones primarias.
"Las primarias son un derecho de todos, establecido en el artículo 67 de la Constitución Nacional. Lo que vivimos el pasado 21 de noviembre, donde se perdieron plazas que pudieron representar una victoria para la oposición, no puede volver a pasar. El camino hacia el rescate de nuestros espacios es uno solo, y es con unidad que lo vamos a lograr", sentenció.
En contexto
Dicha propuesta ocurre tras la disputa registrada en los meses previos a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021 entre los dirigentes opositores Carlos Ocariz y David Uzcátegui, quienes fueron inscritos como candidatos a la Gobernación del estado Miranda ante la falta de un acuerdo para postular un solo nombre.
Durante varias semanas Uzcátegui insistió en que la candidatura unitaria se definiera por la vía de primarias, pero Ocariz rechazó la propuesta al considerar que las encuestas lo daban como el ganador para representar a la Unidad.
Diez días antes de los comicios en los que el chavismo se hizo con 20 de las 23 gobernaciones del país, Ocariz puso a la orden su candidatura a la Gobernación de Miranda con el propósito de “darle a los mirandinos la oportunidad de recuperar su futuro”.
A pesar del intento tardío de la oposición de unificar su candidatura, el gobernador oficialista Héctor Rodríguez fue reelecto con 48,44 % de los votos, frente al 40,41 % obtenido por David Uzcátegui, quien reconoció su derrota.
En una rueda de prensa ofrecida horas después de conocer el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), el dirigente opositor destacó que de haberse unificado las candidaturas en el territorio nacional, “el mapa de Venezuela fuera de otro color, no sería rojo rojito, si realmente hubiésemos hecho lo que teníamos que hacer”.
-
La Lupa2 días.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Internacionales2 días.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales2 días.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales2 días.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Nacionales18 horas.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Nacionales2 días.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Sucesos10 horas.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales2 días.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"