Nacionales
Protestaron frente a la Asamblea Nacional para exigir la despenalización del aborto
Las defensoras le solicitan a la Asamblea Nacional la discusión de un proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos
Caracas/Foto: Provea. Organizaciones no gubernamentales protestaron este jueves frente al Palacio Federal Legislativo, ubicado en la ciudad de Caracas, para exigir la despenalización del aborto en Venezuela.
Lea también: Lanzan una aplicación que permite pasar más rápido por la Aduana del Aeropuerto de Miami
En su cuenta de X (antiguo Twitter), Provea informó que un grupo de feministas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres solicitaron que el “aborto sea legal, seguro y gratuito” en todo el territorio.
“Feministas, defensoras y organizaciones venezolanas protestan a las puertas de la Asamblea Nacional para exigir la despenalización del aborto en Venezuela. Aborto legal, seguro y acompañado”, publicó.
Las defensoras le solicitan a la Asamblea Nacional la discusión de un proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, que incluya la despenalización del aborto y contemple que el procedimiento sea de forma «legal, segura, gratuita y acompañada».
Asimismo, las oenegés desarrollaron una jornada de activismo en la Plaza Bolívar de la capital venezolana, en donde compartieron con la ciudadanía. “La libertad no se criminaliza”, “Abortar es un derecho, no un debate”, “legal no quiere decir obligatorio”, fueron algunos de los mensajes expuestos por los movimientos sociales.
Protestas en Venezuela
Esta no es la primera vez que las organizaciones civiles protestan por la despenalización del aborto. El pasado 28 de septiembre de 2022, unas 500 personas marcharon en el centro de Caracas para exigir la discusión de un proyecto de ley por parte del Poder Legislativo.
Desde el año 2021, diversas organizaciones se unieron bajo el proyecto Ruta Verde que busca alcanzar la despenalización del aborto en el país.
En Venezuela la interrupción del embarazo es penalizada por el Código Penal en sus artículos 432 al 436. El artículo 433 establece que «quien haya provocado el aborto de una mujer con el consentimiento de esta, será castigado con prisión de 12 a 30 meses» y «si por consecuencia del aborto y de los medios empleados para efectuarlo, sobreviene la muerte de la mujer, la pena será de presidio de 3 a 5 años; y será de 4 a 6, si la muerte sobreviene por haberse valido de medios más peligrosos que los consentidos por ella».
-
La Lupa1 día.
La Casa Blanca celebra el Día de Venezuela invitando a su sede a 80 venezolanos ejemplares
-
La Lupa1 día.
Rocío San Miguel: "Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado"
-
Economía2 días.
Maduro asegura que Venezuela tiene nueve trimestres de “crecimiento económico sólido”
-
Nacionales1 día.
Por la posición histórica de AD: Ramos Allup votará el 3D
-
Nacionales1 día.
Maduro asegura que Guyana no “podrá” detener el referendo por El Esequibo
-
Nacionales1 día.
Mecanismo para levantar las inhabilitaciones debe conocerse en las próximas horas, según Blyde
-
La Lupa1 día.
El presidente Nayib Bukele ordenó construir una cárcel solo para corruptos
-
Internacionales2 días.
Interpol advierte que el crimen organizado internacional alcanza proporciones de “pandemia”