Nacionales
Provea y Acceso a la Justicia rechazan el proyecto de ley para regular funcionamiento de las ONG
En mensajes compartidos en sus cuentas de Twitter, ambas organizaciones se mostraron en contra de que se promueva este proyecto que regulará las actuaciones de las ONG en el territorio nacional
Caracas/Foto: Cortesía.- Provea y Acceso a la Justicia se pronunciaron este martes en rechazo al Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y afines por parte de la Asamblea Nacional (AN) por considerar que casi todas estas agrupaciones tienen fines políticos y de desestabilización.
Lea también: Parlamento aprueba proyecto de ley para regular el funcionamiento de las ONG
En mensajes compartidos en sus cuentas de Twitter, ambas organizaciones se mostraron en contra de que se promueva este proyecto que regulará las actuaciones de las ONG en el territorio nacional.
Provea, organización que defiende el respeto a los derechos humanos, detalló que las ONG serían multadas hasta con 200 petros, equivalentes a 12.000 dólares, si no cumplen con la nueva Ley.
"Buscan ilegalizar a las ONG venezolanas de DD. HH., sociedad civil y más contra las víctimas", sostiene.
Asimismo, Acceso a la Justicia aseguró que esta norma, cuyo contenido aún es desconocido, "pone a las ONG y afines y, en general, a los ciudadanos, en una situación de grave indefensión e inseguridad jurídica, lo que facilita aún más la violación de derechos humanos".
"Este proceder solo confirma las ambiciones del Gobierno de (Nicolás) Maduro de controlar a la sociedad civil, una práctica con la finalidad de desarmar, despojar y aniquilar la libertad y autonomía de las ONG, y en general, de cualquier otra expresión asociativa", agrega.
Finalmente, la ONG afirmó que espera que esta iniciativa del Parlamento, de mayoría oficialista, "no vaya en la misma línea que la Ley de Regularización de Agentes Extranjeros aprobada por el régimen nicaragüense, a fin de reprimir el derecho de asociación en ese país".
En contexto
Más temprano este martes 24 de enero, la Asamblea Nacional (AN) aprobó, en primera discusión, el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y afines, presentado por el diputado y primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.
Durante su intervención desde la tribuna del Palacio Federal Legislativo, Cabello dijo que este proyecto nació de la "situación irregular que ha venido ocurriendo en Venezuela, casualmente, con mayor fuerza una vez que se instala el Gobierno de Hugo Chávez", en referencia a la creación de las ONG en Venezuela.
"Las organizaciones no gubernamentales que operan en Venezuela dependen de Estados Unidos. Son organizaciones o apéndices de organismos que operan en el mundo para garantizar al imperialismo su operación en el mundo entero", sostuvo.
En este sentido, acusó a las distintas ONG en Venezuela de estar relacionadas con el ámbito político para generar "desestabilización en nuestro país", y señaló que el proyecto de ley regulará, en una primera vuelta, a un total de 62 organizaciones no gubernamentales, entre ellas Provea, Futuro Presente y Fundación Más Ciudadanos.
"Reciben financiamiento de organismos de otras naciones y ahora el fin ya no es humanitario ni social, sino de imponer su democracia, lo que ellos interpretan por democracia", agregó.
Aseveró que "llama la atención" que los "países promotores" de ONG, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea, "no aceptan" en su territorio a las organizaciones no gubernamentales.
Según Cabello, la administración del presidente estadounidense Joe Biden entrega "todos los días" recursos a Venezuela que, aseguró, superan los 3.000 mil millones de dólares.
"Detrás de una ONG hay caras, nombres, partidos políticos y universidades que, en teoría, han administrado estos 3 mil y tantos millones que dice el imperialismo que ha entregado para ayuda en Venezuela. Estoy seguro (de) que si se revisan los nombres de los que están detrás de estas fachadas en Venezuela, viven a cuerpo de reyes, porque se la pasan viajando por el mundo", expresó.
Enfatizó que en la cuarta República el papel de las ONG era de los medios de comunicación y corporaciones mediáticas, sin embargo, "con la proliferación de las redes eso fue desplazado".
"Los grandes medios quedaron para otras cosas, para la guerra de Ucrania, para atacar a Venezuela, pero en lo pequeño, necesitan eso, el que reciba plata", dijo.
Cabello afirmó que las ONG no se dedican a "actividades particulares" porque, según dijo, su objetivo es generar "problemas" en ciertos sectores del país.
"Creo que llegó la hora de legislar sobre este tema (...) Los que salen chillando son los que están enredados, quedan en evidencia. (Son) un mecanismo del imperialismo para fijar agendas", indicó.
Finalmente, Cabello pidió discutir el proyecto de ley junto a los ciudadanos porque "tienen mucho que aportar".
"Ellos saben (quienes) son los que se presentan en la comunidad, en el barrio, que llegó alguien que no conoce. Detrás de eso lo que hay es ambiciones de grupos políticos que no tienen cara para presentarse en ningún lugar. Esto nos ayudará a poner orden en un sector que, en definitiva, no hay orden", concluyó.
-
Nacionales22 horas.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Nacionales2 días.
Fiscalía: Corruptos de Pdvsa captaban jóvenes para incluirlos en lavado de activos
-
Vitrina24 horas.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales15 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo