Connect with us

Nacionales

"Provocaría una catástrofe:" Rusia advierte a EE. UU. que no intervenga militarmente en Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto de portada: AFP.- Rusia, un aliado estratégico para Nicolás Maduro, se ha pronunciado este jueves a favor del régimen venezolano, al tiempo que advirtió a Estados Unidos "no intervenir militarmente en Venezuela".

Le puede interesar: La amenaza de Marco Rubio a Maduro: “Las consecuencias serán rápidas y severas”

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, citado por Interfax en un cable de la agencia Reuters, "dijo que Moscú apoyaría a Venezuela para proteger su soberanía y el principio de no injerencia en sus asuntos internos".

También, "advirtió a Estados Unidos que no intervenga militarmente en Venezuela, diciendo que tal movimiento provocaría un escenario catastrófico, dijo la agencia de noticias Interfax citando al viceministro de Relaciones Exteriores.

Vladimir Putin ha utilizado a Venezuela como pieza en el tablero geopolítico desde hace varios años en el contexto de sus enfrentamientos con Estados Unidos.

Nicolás Maduro ha sido desconocido como presidente por una buena parte de la comunidad internacional, particularmente desde el miércoles 23 de enero, fecha en la que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, ha jurado en una multitudinaria marcha en Caracas encargarse "de las competencias del Ejecutivo", un hecho que provocó el reconocimiento de Estados Unidos y otra docena de países, varios pertenecientes al Grupo de Lima.

Advertisement

De inmediato, Maduro rompió relaciones con Estados Unidos, otorgando un plazo de 72 horas al cuerpo diplomático para abandonar Venezuela.

Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, respondió advirtiendo que Maduro no podía expulsar a los funcionarios norteamericanos de Venezuela, puesto que el único presidente en funciones era Juan Guaidó.

Por su parte, el senador Marco Rubio, amenazó a Maduro con consecuencias "rápidas y severas" si se atrevía a "dañar" a los diplomáticos estadounidenses.

Maduro fue "reelecto" en un dudoso proceso electoral en mayo de 2018, al que no acudieron la mayoría de los partidos de la oposición, alegando ausencia de garantías para los comicios, y luego se juramentó el 10 de enero en el Tribunal Supremo de Justicia.

 

Advertisement




Tendencias