Connect with us

País

PUD denunció que cinco opositores detenidos tienen más de 200 días "sin recibir visitas"

La coalición exigió la libertad "de todos los presos políticos" y el cese de las "violaciones a sus derechos"

Foto del avatar

Publicado

/

Plataforma Unitaria

Caracas/Foto: Archivo.- La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció este viernes que cinco dirigentes de la oposición llevan más de 200 días “presos injustamente” y “nunca han recibido visitas de sus familiares”.

Lea también: Venezuela calificó como "inútiles" las nuevas sanciones impuestas por Canadá

En su cuenta de X, la coalición señaló que Freddy Superlano (Voluntad Popular), Roland Carreño (Voluntad Popular), Williams Dávila (Acción Democrática en resistencia), Perkins Rocha y Biagio Pilieri (Convergencia) están “sometidos a violaciones sistemáticas” de sus derechos humanos.

Asimismo, denunció que Rafael Ramírez Colina (exalcalde de Maracaibo), Alfredo Mariño (exgobernador de Nueva Esparta) y Jesús Armas (exconcejal del municipio Libertador) tienen más de 100 días detenidos, mientras que Enrique Márquez (exvicepresidente del CNE) y Rafael Tudares (yerno de Edmundo González Urrutia) acumulan 72 días en la misma situación. 

"Denunciamos ante los organismos internacionales esta grave situación y exigimos su libertad y la de todos los presos políticos, y que cesen las violaciones a sus derechos", sentenció el bloque.

La exigencia de la plataforma llega días después de que la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentara un nuevo informe sobre la situación de derechos humanos en el país tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Advertisement

Durante su presentación ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Marta Valiñas, presidenta de la misión, señaló que las "detenciones arbitrarias de personas opositoras o personas percibidas como tales han continuado y se han incrementado". Asimismo, indicó que "registraron situaciones violatorias de derechos humanos", especialmente en estos casos.

En este sentido, reiteró su llamado a las autoridades venezolanas a brindar atención médica “adecuada y oportuna” a todas las personas detenidas. 

Según datos dados a conocer por Valiñas durante su exposición, entre septiembre y diciembre de 2024 al menos 42 personas fueron detenidas, entre ellas dirigentes, activistas políticos y periodistas. Además, fuentes no gubernamentales citadas por la abogada portuguesa, documentaron al menos 84 detenciones durante la primera quincena del mes de enero de 2025. 

"La misión hace un llamado a que este Consejo inste al Gobierno (de Nicolás Maduro) a liberar inmediatamente y sin condiciones a todas las personas detenidas arbitrariamente, incluso desde antes del periodo electoral". 

Advertisement





Tendencias