País
PUD espera que se permita el "funcionamiento pleno" de la Oficina de DD. HH. de la ONU en Venezuela
La coalición celebró las declaraciones del alto comisionado de la ONU, Volker Türk, quien más temprano informó que la Acnudh está haciendo todos los esfuerzos para volver a operar por completo en Venezuela
Caracas/Foto: Archivo. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifestó este lunes su aspiración a que se permita el “funcionamiento pleno” de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
Lea también: Maduro entrega condecoración a funcionarios sancionados por EE. UU.
“Aspiramos (a) que de manera inmediata se permita el funcionamiento pleno y así seguir cumpliendo con sus objetivos. Su labor nunca debió ser interrumpida”, expresó la coalición en su cuenta de X.
Asimismo, celebró las declaraciones del alto comisionado de la ONU, Volker Türk, quien más temprano informó que la Acnudh está haciendo todos los esfuerzos para volver a operar por completo en Venezuela.
También expresó su respaldo a la solicitud de Türk, quien pidió la liberación de los “presos políticos”, una exigencia que, según la plataforma, es la “prioridad” de familiares de los familiares de los detenidos y de “diversos actores de la comunidad internacional”.
En una rueda de prensa, que celebra anualmente en vísperas del Día Internacional de los Derechos Humanos el 10 de diciembre, Türk anunció la reactivación parcial de su oficina y aseguró que espera "reiniciar completamente" las operaciones en el país, después de que en febrero pasado fueran suspendidas por instrucciones del Gobierno venezolano.
Además, el comisionado enfatizó la importancia de reanudar actividades como las visitas a las prisiones, la supervisión de juicios y la evaluación de la legislación vigente, a pesar de las dificultades que ha enfrentado su oficina tras ser expulsada del país.
Türk subrayó que ha "mantenido un contacto constante" con autoridades gubernamentales, defensores de derechos humanos, miembros de la sociedad civil y actores de la oposición.
Finalmente, hizo un llamado a un enfoque renovado para "reunir a los actores políticos del país", con el fin de "forjar una visión conjunta para el futuro de Venezuela".
Las actividades de la oficina en Venezuela iniciaron en 2019, bajo la dirección de la entonces alta comisionada, Michelle Bachelet. Su principal función era ofrecer asesoramiento técnico, lo que incluye apoyo en la implementación de recomendaciones contenidas en los informes presentados por el alto comisionado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Türk visitó Venezuela en enero de 2023 y entonces se acordó que la oficina siguiera operando por un periodo de dos años. Sin embargo, el pasado 15 de febrero, el Gobierno venezolano ordenó la suspensión de las actividades de dicho organismo, acusándolo de utilizar los derechos humanos para "instrumentalizar" su labor en contra del Ejecutivo.
El canciller Yván Gil otorgó en aquel entonces un plazo de 72 horas a los funcionarios de esa entidad de la ONU para abandonar Venezuela. Además, el Gobierno ordenó llevar a cabo una "revisión integral de los términos de cooperación" y la expulsión de 13 funcionarios del organismo.
El diplomático recordó que desde 1999, en nombre de los derechos humanos, se han desarrollado campañas para atentar contra el gobierno y Venezuela. Dijo que a diario hay declaraciones “infundadas” que piden “intervención” y evidencian las intenciones de “tratar de tutelar las instituciones y el Poder Público Nacional”.
-
País2 días.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País2 días.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo2 días.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Economía2 días.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Mundo12 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País13 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"