País
PUD exige la "liberación inmediata" de Rafael Tudares a 40 días de detención
La Plataforma Unitaria Democrática condenó la detención de Tudares y exigió su liberación, así como la de todos los "presos políticos" en Venezuela
Caracas / Foto: Archivo.- La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió la noche del domingo la "liberación inmediata" de Rafael Tudares, yerno del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien cumplió 40 días detenido.
Lea también: Va a elecciones: UNT dice que seguirá "defendiendo" a los venezolanos
En su cuenta de X, la PUD condenó la detención de Tudares y exigió su liberación, así como la de todos los "presos políticos" en Venezuela.
La declaración se emite en respuesta a una publicación hecha por Mariana González, esposa de Tudares, quien afirmó que hasta el momento no se cuenta con información sobre su estado de salud, ubicación o situación actual.
"Rafa, esta semana nuestros hijos han soñado mucho contigo. Se despiertan y me buscan para contarme sus sueños. Son hermosos porque estamos juntos los cuatro. Rezamos todas las noches para que sus sueños se hagan realidad, con el favor de Dios y nuestra virgencita, sé que así será", dijo González en su cuenta de X.
Tudares fue arrestado frente a sus hijos, un hecho que ha sido denunciado como una "violación a los derechos humanos y un acto de persecución política".
"Hasta el momento, no me han querido decir dónde está Rafael. No sé dónde se encuentra, no sé cómo está, no me dejan verlo, ni llevarle sus medicinas. No tengo fe de vida, ni ninguna prueba que me permita saber cómo está Rafael, si se encuentra bien, para poder tranquilizarme y calmar el sufrimiento de nuestros hijos", dijo Mariana González en un video compartido en su cuenta de X el pasado 20 de enero.
González reiteró que su esposo fue detenido por funcionarios de seguridad del Estado venezolano frente a sus hijos de 6 y 7 años. "Se llevaron a Rafael y se llevaron el carro. Nuestros dos hijos se quedaron en la calle. Gracias a Dios y poco tiempo después pude estar con ellos", relató.
Asimismo, indicó que desde la misma noche de su arresto, recorrió múltiples centros de detención y cuerpos policiales en busca de información sobre su esposo. La hija de González Urrutia aseguró que ni ella ni su pareja "están involucrados en la política".
"Soy maestra de preescolar y Rafael es abogado en derecho privado. No hacemos política, no formamos parte de la política y no tenemos incidencia alguna en ella, aunque eso le cueste a muchos creer. Somos una familia venezolana trabajadora que intenta sacar adelante a nuestros hijos con educación, principios y valores cristianos. Rafael no merece lo que está viviendo", lamentó.
Mariana González reiteró que la detención de su esposo carece de justificación y exigió su liberación "por razones humanitarias". "Mis niños y yo no merecemos sufrir todo esto. Rafael no ha cometido ningún delito y no debería considerarse un delito ser el yerno de mi padre o el familiar de alguien. ¿Debo temer que mañana me lleven a mí y a mis hijos? ¿Fue un error quedarnos en Venezuela? No lo creo. Somos una familia que ama su país y hemos decidido vivir aquí. Por favor, liberen a Rafael", expresó.
Parte de la familia del diplomático venezolano permanecía en el territorio nacional, a pesar de la salida del país de González Urrutia en septiembre de 2024. Por el caso, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani expresó su preocupación y sostuvo que el arresto representa una “violación” de los derechos fundamentales, por lo que pidió su “inmediata liberación”.
Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió la liberación “sin condiciones” del opositor. Además, acotó que el arresto es “ilegal” y que representa un “nuevo e inaceptable acto de presión política” contra el exembajador.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador