Connect with us

Internacionales

"Puerta giratoria": Lo que evidencia excarcelaciones hechas por el madurismo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Solo la mitad de las excarcelaciones que se han realizado durante el fin de semana por parte del Gobierno venezolano corresponde a los presos políticos.

Lea también:  “Continúa la tortura”: Sebin mantiene suspendidas las visitas en El Helicoide

Según reseñó el diario El País de España, el director Ejecutivo del Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero, señaló que "no son liberaciones porque todos tienen restricciones y pueden volver a ser encarcelados porque los procesos siguen abiertos".

Sostuvo que del grupo excarcelado, cinco tenían boletas de salida desde hace meses sin que se ejecutaran y todavía quedan siete en esa situación. "En casos como el del diputado Renzo Prieto y de Gabriel Vallés, que llevaban cuatro años sin proceso judicial y sin saber de qué se les acusa, tenían que salir a los dos años pues nunca fueron procesados", agregó.

Indicó que una Ley de Amnistía o un decreto de indulto presidencial podrían ser las vías más expeditas para otorgar libertades plenas a los presos políticos, si el Gobierno en realidad quisiera promover la reconciliación nacional. "El Gobierno simplemente ha tomado una decisión política para influir en los tribunales para dictar medidas. Incluso, a los excarcelados en diciembre se les exigió la presentación periódica ante la Asamblea Nacional Constituyente y no ante los tribunales, algo totalmente irregular", destacó.

El abogado enfatizó que las excarcelaciones hechas por el Gobierno ponen en evidencia el efecto "puerta giratoria", puesto que salen unas personas y entran otras.

Advertisement




Tendencias