Mundo
Putin apoya la propuesta de tregua de EE. UU., pero plantea condiciones
El presidente ruso puntualizó que su administración aceptará la tregua si se evita que Ucrania use el alto el fuego para rearmarse
Caracas/Foto: EFE.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin manifestó este jueves su acuerdo con la propuesta de tregua presentada por Estados Unidos, pero dejó claro que este cese de hostilidades debe dar paso a una paz duradera y abordar las causas fundamentales de la crisis en Ucrania.
Lea también: Maduro reitera que Venezuela no se 'arrodillará' ante el 'imperio': "No se verá jamás”
En una conferencia de prensa conjunta con el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, el mandatario ruso afirmó que, aunque su nación está dispuesta a considerar un alto el fuego, es esencial que este conduzca a una paz sostenible y que elimine las raíces del conflicto.
"Estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero creemos que este cese debe llevar a una paz a largo plazo y erradicar las causas de la crisis inicial", subrayó.
Asimismo, puntualizó que su administración aceptará la tregua si se evita que Ucrania use el alto el fuego para rearmarse, que existan negociaciones dedicadas a solucionar el conflicto y la expulsión de las tropas ucranianas de la región fronteriza de Kursk.
Putin también destacó la situación actual de esta provincia, asegurando que se encuentra completamente bajo control ruso. Acotó que las tropas ucranianas “han perdido el control” en la zona y que, en las últimas semanas, cambiaron sus tácticas, enfrentándose a dificultades para poder retirarse.
Putin afirma que Ucrania pierde terreno
"El grupo enemigo está en completo aislamiento", añadió, especificando que los equipos militares ucranianos en la provincia han quedado desechados y que, de producirse un bloqueo físico, solo habría dos opciones para las fuerzas ucranianas: rendirse o enfrentarse a la muerte.
El jefe de Estado agregó que las preguntas sobre quién tendría la autoridad para suspender las hostilidades y verificar el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego son cuestiones complejas que requieren un diálogo adicional con Estados Unidos. "La idea de poner fin al conflicto ucraniano de forma pacífica es correcta, y sin duda la apoyamos, pero hay cuestiones que deben debatirse", concluyó Putin.
Ucrania también acepta la propuesta de tregua de EE. UU.
Ucrania aceptó este martes la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días con Rusia, según informó Kiev al término de las reuniones de las delegaciones de los dos países en la ciudad saudí de Yeda.
En un comunicado conjunto publicado por la Presidencia de Ucrania, las delegaciones de ambos países afirmaron que “dieron pasos importantes hacia el restablecimiento de una paz duradera en Ucrania”.
“Los representantes de ambas naciones elogiaron la valentía del pueblo ucraniano en defensa de su nación y coincidieron en que ahora es el momento de iniciar un proceso hacia una paz duradera”.
En el encuentro, que se extendió durante ocho horas, la delegación ucraniana reiteró su agradecimiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Congreso y al pueblo estadounidense “por hacer posible un progreso significativo hacia la paz”.
“Ucrania manifestó su disposición a aceptar la propuesta de los Estados Unidos de establecer un alto el fuego provisional de 30 días, que podrá prorrogarse de común acuerdo entre las partes y que estará sujeta a la aceptación y aplicación simultánea por parte de la Federación de Rusia”, agregó.
En este sentido, Washington acordó comunicar a Rusia que la “reciprocidad” por parte de Moscú “es la clave para alcanzar la paz”, y anunció que “levantará inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudará la asistencia de seguridad” a Kiev.
-
Economía23 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
La Lupa1 día.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
País2 días.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Economía24 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País23 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Economía2 días.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa20 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos
-
País2 días.
Convocan a ruta internacional para exigir la liberación de los detenidos en las protestas