La Lupa
Putin le dice a representante de la ONU que aún se puede lograr una solución diplomática
Para el presidente ruso, las negociaciones se descarrilaron debido a las "falsas acusaciones" de las atrocidades cometidas por Rusia en la localidad de Bucha
Caracas.- “A pesar de que la operación militar rusa en Ucrania se está desarrollando, seguimos teniendo esperanzas en la capacidad de alcanzar acuerdos por la vía diplomática. Estamos negociando, no rechazamos negociar”, dijo el presidente Vladimir Putin al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en un encuentro realizado hoy en Moscú. Sentados frente a una larga mesa, Putin le dijo a Guterres que las negociaciones se descarrilaron debido a las "falsas acusaciones sobre las atrocidades que los soldados rusos habían cometido en la localidad de Bucha", cerca de Kiev, capital de Ucrania.
Lea también: Leopoldo Puchi cree que EE .UU. "tendrá que establecer nuevas relaciones con Venezuela"
“Hubo una provocación en Bucha, con la cual el ejército ruso no tuvo nada que ver. Sabemos quién organizó esa provocación, a través de qué medios y quiénes fueron las personas que la realizaron”, agregó Putin.
Guterres reiteró su llamamiento a favor de la apertura de corredores humanitarios para evacuar a los civiles ucranianos de zonas de combate, algo que había solicitado poco antes al canciller ruso Serguéi Lavrov.
A pesar del mensaje del mandatario ruso a la ONU, Estados Unidos no cree en las palabras de Putin. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que Putin, “no es serio” en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, pese a los esfuerzos internacionales. “No hemos visto ninguna señal de que el presidente Putin sea serio acerca de las negociaciones”, dijo Blinken ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.“Nuestro propósito es asegurarnos de que Ucrania tenga en sus manos la capacidad de repeler la agresión rusa y, de hecho, fortalecer su posición en una eventual mesa de negociaciones” para poner fin a la guerra, afirmó Blinken.
El jefe de la diplomacia estadounidense respondió que, en las negociaciones con Rusia antes de la invasión del 24 de febrero,quedó claro que las críticas de Putin sobre el ingreso de Ucrania a la OTAN fue un pretexto para invadir a ese país y apropiarse de su territorio.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres ha viajado a Moscú y Kiev en busca de un acuerdo, mientras que Putin solo ha hablado sobre la guerra con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, dijo el lunes que Moscú apoya las negociaciones de paz con Ucrania, pero también advirtió sobre el peligro de una Tercera Guerra Mundial.
-
La Lupa1 día.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Sucesos1 día.
Detienen por trato cruel a los policías que esposaron a enfermera en Lara
-
Internacionales2 días.
Venezuela no podrá adquirir vacunas tras la deuda que sostiene con la OPS
-
Sucesos1 día.
Ordenan la recaptura de violador en serie que se fugó del Cicpc de El Rosal
-
Nacionales1 día.
En video: Enfermera es esposada por exigir el uso de la mascarilla a un funcionario
-
Nacionales2 días.
Prevén lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país tras paso del ciclón "DOS"
-
Internacionales2 días.
Justicia argentina convocó una mesa de trabajo junto al FBI por caso del avión venezolano-iraní
-
Sucesos2 días.
Asesinaron de varios disparos a venezolano en Chile