Internacionales
Putin, negado a restaurar el socialismo en Rusia porque "lleva a un callejón sin salida" a la economía
Caracas/Foto de portada: The Associated Press.- El presidente ruso Vladimir Putin manifestó que es "imposible" que restaure el socialismo en Rusia porque implica gastos que superan los ingresos y que, al final, llevaría al país a un "callejón sin salida" en la economía.
Lea también: Firma estadounidense demandó a Venezuela por USD 34 millones por impago de bonos
"Son imposibles ciertos elementos de socialización en la economía, en el sector social. Pero siempre implican gastos que superan los ingresos. Esto finalmente lleva a un callejón sin salida en la economía", sostuvo el mandatario en su conferencia de prensa anual.
Putin, sin embargo, señaló que lleva a cabo una socialización en lo que concierne a una distribución justa de los recursos y un trato justo para las personas que viven en condiciones de pobreza.
Rusia puede continuar su desarrollo hacia la socialización, incrementando el gasto en el ámbito social, pero no volver al socialismo, aseguró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, en su gran rueda de prensa anual https://t.co/YzI2ExPOrW pic.twitter.com/qdP4k2lKSt
— RT en Español (@ActualidadRT) December 20, 2018
Guerra nuclear
El presidente de Rusia advirtió, según reseñó la agencia Associated Press, sobre la la creciente amenaza de una guerra nuclear, diciendo que “podría llevar a la destrucción de la civilización como un todo y tal vez incluso de nuestro planeta”.
Putin asomó la intención de Estados Unidos de retirarse del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio. Dijo que si Washington pone misiles de alcance intermedio en Europa, Moscú se verá obligado a tomar medidas para contrarrestarlos.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha advertido sobre una preocupante tendencia a nivel mundial de restar importancia el peligro de una potencial guerra nuclear https://t.co/NtgtGztdRa pic.twitter.com/lDx3HxD9qZ
— RT en Español (@ActualidadRT) December 20, 2018
-
Nacionales1 día.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales2 días.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Internacionales2 días.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Sucesos1 día.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales22 horas.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales5 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales2 días.
El salario mínimo en México aumentará un 20 % en 2024