El Parlamento
Qué sigue en la Asamblea Nacional después de nombrar la Comisión Preliminar para renovar el CNE
Caracas.- Después que los diputados a la Asamblea Nacional aprobaran esta martes por unanimidad la Comisión Preliminar para la designación del Comité de Postulaciones con el fin de renovar las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), el parlamentario por Acción Democrática, Piero Maroun, explicó cuáles son los siguientes pasos que se tomarán para concluir con el proceso que conducirá a unas elecciones en Venezuela.
Le puede interesar: Jeanine Añez asumió la presidencia interina de Bolivia
"Hoy estamos en un primera etapa que es la Comisión Preliminar conformada por los 11 disputados a la Asamblea Nacional (AN). El día de ayer ya fueron elegidos los once nombres. (...) El primer paso es elegir un director de debate que convocará a la sociedad civil por lo menos en dos publicaciones de periódicos de circulación nacional", manifestó Maroun durante una entrevista realizada en Globovisión.
Asimismo, dijo que una vez realizada la difusión en los medios de comunicación del país, los ciudadanos venezolanos deberán entregar su curriculum de vida a la Comisión Preliminar, la cual contará con un lapso de 20 días para la escogencia de las 10 personas con el perfil necesario que serán parte del Comité. Luego, tanto los 11 legisladores como los 10 integrantes de la sociedad civil serán juramentados ante la plenaria.
"Tenemos que hacer nuestro reglamento. Tenemos que dejar claro entre los 21 como va a ser la escogencia, el baremos y la evaluación de todos aquellos ciudadanos que quieran ser rectores del CNE, para eso, contamos unos 120 días, por supuesto si hay voluntad política estos lapsos pueden acortase", precisó el dirigente de AD.
Además, enfatizó que todo aquel venezolano que aspire a ser rector del CNE puede hacerlo pero es necesario que entregue su curriculum, al tiempo, señaló que tanto el Poder Ciudadano, las universidades y la sociedad civil les corresponde presentar unos nombres, los cuales irán a la plenaria para se decida quienes pasarán a ser los cinco rectores principales y los 10 suplentes.
Por último, indicó que "obviamente" en enero se llevarán a cabo las elecciones parlamentarias porque así lo establece la Constitución, pero también consideró que en la nación "hay una mora", ya que a su juicio, los comicios presidenciales del 20 de mayo del año 2018 "fue desconocido" tanto por los venezolanos como por "el mundo entero".
En contexto
Durante la sesión ordinaria de este martes realizada en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, los diputados a la Asamblea Nacional (AN) hicieron el nombramiento de la Comisión Preliminar que designará el Comité de Postulaciones para la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE), primer punto que fue aprobado tanto por el oficialismo como la oposición, lo que podría representar un punto de encuentro en una disputa política que lleva más de 20 años.
La comisión quedó conformada por: Ángel Medina, Luis Aquiles Moreno,Stalin González, Pieron Maroun, Olivia Lozano, Franklyn Duarte, Gregorio Graterol; como representantes de la oposición y William Gil, Jeús Montilla, Nosliw Rodríguez y Julio Chávez por parte del Gran Polo Patriótico.
Sin embargo, a pesar de que parecen coincidir en la renovación de las autoridades del máximo órgano electoral, el problema radica en que ambos sectores buscan comicios en escenarios totalmente diferentes. La oposición venezolana pretende que se realicen elecciones presidenciales libres y el oficilismo quiere las parlamentarias pautadas para el año 2020, vaticinando ésto un nuevo conflicto.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró el pasado 6 de noviembre que de 20 millones de votantes, ya han “tocado” a ocho, por lo que sugirió a la oposición venezolana “sacar la cuenta” desde ahora, sobre los posibles resultados de la próxima jornada electoral de la Asamblea Nacional (AN)
-
Economía1 día.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo5 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Mundo12 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Sucesos1 día.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo12 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País1 día.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia
-
Tecnología1 día.
TikTok anuncia que está en "proceso de restablecer su servicio" en EE. UU.
-
País8 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica