Internacionales
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
Mata se graduó en 1993 en la Universidad Simón Bolívar y luego decidió irse a Estados Unidos para especializarse en descarga atmosférica y la interacción de los rayos con sistemas eléctricos
Caracas. El ingeniero venezolano Carlos Tomás Mata fue el encargado de diseñar el sistema de protección contra rayos del cohete SLS de la NASA para la misión Artemis I, que tiene como objetivo regresar a la luna luego de 50 años.
Lea también: "Gobierno aplicará "sanciones penales" a quienes perturben la Serie del Caribe"
En una entrevista exclusiva concedida al periodista Joelnix Boada para Correo del Caroní, Mata explicó que el sistema consistió en tres torres, de un poco más de 200 metros: "En la parte de arriba tienen unos aisladores eléctricos gigantescos, que le proveen internet de soporte mecánico a unos cables que son los que se encargan de interceptar las descargas atmosféricas y llevarlas a tierra lejos del vehículo".
Mata, quien es oriundo de Cumaná, estado Sucre, agregó que el fin del sistema fue minimizar las ondas electromagnéticas a las que se pudo exponer el cohete SLS, para disminuir la probabilidad de que una de estas descargas atmosféricas pudiese impactar el vehículo.
“Cuando aprobaron el fondo para el proyecto nos dijeron: ‘no sabemos de qué tamaño será el vehículo, pero lo que sí sabemos es que se necesitará un sistema de protección contra rayos así que diséñenlo”.
El especialista, que tiene 17 años trabajando en la NASA y fundó la empresa Scientific Lightning Solutions, dedicada a la creación y comercialización de equipos de protección e ingeniería contra rayos, conformó un equipo de cuatro latinos (venezolanos, mexicanos, puertorriqueños) y seis estadounidenses.
“Cuando a mí me dijeron que me hiciera cargo del proyecto era porque ya le habían dado esta tarea a una compañía comercial y ellos (la NASA) lo propusieron, pues era una cuestión un poco descabezada. Entonces decidieron hacer el diseño interno y me pidieron que me encargara de eso”.
En ese sentido, dijo que logró cumplir con trabajo encomendado "jugando con la geometría" y poniendo las torres en distintos lugares, alturas y con los cableados que van en la parte de arriba de los aisladores, además dijo que para el diseño utilizó un software que había desarrollado unos años antes, que consiste en un sistema de análisis en el que se simulan las descargas atmosféricas.
¿Cómo llegó a la NASA?
Mata detalló cómo llegó a ser contratado por la NASA, reconociendo que su camino no estuvo exento de dificultades: “Pasé mucho trabajo, tuve que aprender inglés, que no lo hablaba, no lo dominaba, tuve que pasar por exámenes para poder ser aceptado en la universidad".
Sin embargo, confesó que tuvo "un poco de suerte", porque estaba trabajando en un laboratorio de rayos donde tuvo la oportunidad de hacer experimentos con unos grupos del Centro Espacial, con los cuales estableció contacto.
Para los jovenes que tienen como meta trabajar en la NASA, Mata les recomendó tomar todos los días una acción que los ayude a cumplir ese sueño, al tiempo que aseguró que actualmente hay más oportunidades porque hacen alianzas con empresas contratistas que tienen a muchas personas trabajando: “Las probabilidades de entrar a trabajar en la NASA mientras tú seas una persona responsable y trabajadora son muy grandes”.
Aunque sigue trabajando como consultor para el Centro Espacial, también desarrolla proyectos para otras empresas entre ellas SpaceX, compañía de fabricación espacial creada por Elon Musk en 2002. También han trabajado con instituciones del Gobierno estadounidense, como el Departamento de Defensa.
-
Nacionales21 horas.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Nacionales2 días.
Fiscalía: Corruptos de Pdvsa captaban jóvenes para incluirlos en lavado de activos
-
Vitrina23 horas.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales15 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo