Connect with us

Investigación

#QuiénQuiereSerDiputado: William Ojeda, el saltatalanquera que sabe cuánto vale un puesto

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.- El diputado que ha batido récord como doblemente “salta talanquera”, William Ojeda, aspira una curul por el circuito tres del estado Miranda. Esto lo ha convertido en un peculiar personaje que rechazan tirios y troyanos, así quedó evidenciado con el abucheo  que recientemente se suscitó en su contra en Petare, municipio Sucre de la entidad central del país, donde los electores que anteriormente lo respaldaron cuando levantaba las banderas del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT) le gritaban “no somos gafos”.

Ojeda, quien criticó en su libro “Cuánto vale un Juez” -publicado en 1995 y que le costó meses de cárcel- a los juristas que ocupaban cargos de administración de justicia, a quienes catalogó de vendidos y corruptos; hoy es objeto de críticas por factores de la oposición y del oficialismo: Los primeros ni los determinan, los segundos consideran que debe dar una prueba de lealtad al pueblo para creer en su ideología, como lo expresó Juan Barreto.

Después de ser parte de la Constituyente y militar en el partido que llevó a Chávez al poder, Movimiento V República (MVR), el periodista abandonó al chavismo y creó en el 2002 Un Solo Pueblo; decisión que tomó después que en el 2000 fuera uno de los candidatos del chavismo que intentara ganar la alcaldía de Sucre y fuera derrotado por su contrincante también oficialista, José Vicente Rangel Ávalos, a quien Chávez le levantó la mano en esos comicios.

De fracaso en fracaso 

Ojeda fracaso

Desde el 2002 comenzó una era de fracasos políticos para Ojeda: Se postuló como candidato a la alcaldía del Municipio Sucre de Caracas, pero a pocos días de la elección retiró su candidatura. Posteriormente en octubre de 2005 se presentó como precandidato para las elecciones presidenciales de 2006; sin embargo, nuevamente decidió retirarse y darle su apoyo a Manuel Rosales, oportunidad que aprovechó para abandonar el partido que fundó y unirse a las filas de Un Nuevo Tiempo (UNT); partido que seis años después lo expulsó por apoyar al Gobierno que por años había hecho frente.

Advertisement

Perdió, se picó y se fue

Desde el año 2008, después de apoyar y fracasar junto a Rosales en sus intenciones de sacar a Chávez del poder, Ojeda pretendió ser candidato a la alcaldía del municipio Sucre, también intentó la alcaldía Mayor de Caracas, pero la recién creada para la fecha Mesa de la Unidad Democrática (MUD), lo desestimó y, por consenso, los candidatos de la oposición fueron Carlos Ocariz y Antonio Ledezma.

En el 2010, fue cuando por fin Ojeda logra un cargo en la administración pública, fue electo diputado por el mismo circuito por el que opta una reelección este próximo 6 de diciembre, circuito tres del municipio Sucre; esa vez logró la victoria por UNT y con el apoyo de la Unidad.William Ojeda dos

No obstante, pese a asegurar una curul en El Capitolio gracias al respaldo de las fuerzas opositoras, el parlamentario participó en las primarias de la oposición como precandidato a la Alcaldía del Sucre, pero perdió ante el representante de Primero Justicia (PJ), Juan Carlos Caldera; por lo que solicitó un recuento de votos ante las autoridades electorales de la coalición de partidos opositores, el cual no procedió. Desde entonces Ojeda se separó de la oposición y buscó acobijo en las filas oficiales, argumentando que “fue un error separarse del chavismo”.

Un patriota cooperante

Maduro y William Ojeda

Nicolás y la hija de Ojeda "En Contacto Con Maduro"

Ojeda después que militó en la oposición, detalló al presidente Maduro cómo, supuestamente él, actúan factores de la oposición: “El peor de los dirigentes chavistas es infinitamente mucho mejor, desde el punto de vista humano, que el mejor de los dirigentes del antichavismo y del fascismo amarillo”, dijo de la oposición a la cual permaneció por más de 12 años.

En este nuevo retorno, el ahora militante de la tolda roja ha asegurado que "el país está en buenas manos", y es que a pesar de los importantes retos que tiene el Ejecutivo, para el 2015, ante la caída de los precios del petróleo, confía en que con su vitalidad y energía podrá continuar sorteando los obstáculos como ha hecho hasta ahora.

Advertisement

"El Ejecutivo Nacional es un tipo fuera de serie (...) hizo un curso, no estos diplomados de tres fines de semana, de veinte años al lado de quien para tirios y troyanos es uno de los dirigentes políticos latinoamericano más contundente de la historia contemporánea, Hugo Chávez", confesó en una entrevista concedida al Diario 2001.

Campaña sucia

Somos UnidadA través de las redes sociales denunciaron que William Ojeda oficia una campaña en contra de la oposición para confundir al lector al momento de emitir el voto.  Con una valla, cuyo modelo será el mismo del tarjetón electoral, intentan hacer creer que el partido Unidad, cuyos colores son similares a los de la Mesa de la Unidad pertenece a la posición; intentarían captar votos opositores.



Tendencias