Internacionales
Quieren un cambio político total: argelinos vuelven a la calle pese a represión
Caracas.- La policía se movilizó este viernes en la capital de Argelia para disuadir a los manifestantes de participar en la octava protesta semanal consecutiva contra los líderes de la nación del norte de África.
Lea también — Embajador de Estados Unidos ante la OEA: “Los colectivos son organizaciones terroristas”
Los organizadores de la protesta animaban a la población a salir a la calle en Argel y en otras ciudades para mostrar que no están satisfechos con la marcha del veterano expresidente Abdelaziz Bouteflika y que quieren un cambio político total.
El malestar hacia el jefe del ejército, el general Ahmed Gaid Salah, iba en aumento. El militar, que fue una pieza instrumental en la renuncia de Bouteflika, respaldó después al presidente interino, Abdelkader Bensalah, que está considerado parte del antiguo régimen.
Bensalah fue nombrado esta semana y anunció la celebración de elecciones el 4 de julio. Los disconformes piden la renuncia tanto de Bensalah como de Gaid Salah.
La policía tomó posiciones en las plazas y revisaba todos los vehículos que entraban a Argel.
Cabe destacar que la Policía utilizó el miércoles gases lacrimógenos para dispersar a cientos de personas que pretendían volver a manifestarse en el centro de Argel para protestar contra la designación del expresidente del Senado Abdelkader Bensalah como jefe de Estado interino.
-
La Lupa2 días.
Tren de Aragua genera hasta 2 millones de dólares en Tocorón
-
Nacionales2 días.
Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica sobre la viruela del mono
-
Nacionales1 día.
Maduro anuncia la llegada de una delegación estadounidense a Venezuela
-
La Lupa2 días.
Día del Periodista: ¿Celebrar qué?
-
Nacionales15 horas.
Advierten que ciclón tropical afectará al menos nueve estados del país
-
La Lupa21 horas.
Cecodap y el beso lésbico en Lightyear: "Los niños están preparados para ver la película"
-
Internacionales2 días.
Así mataron al toro durante corrida que terminó con derrumbe de infraestructura en Colombia
-
Economía14 horas.
Bitcóin podría desplomarse hasta los 1100 dólares, según Robert Kiyosaki