Internacionales
Quiroga: De aprobarse reforma de Evo, Bolivia sería un lunar antidemocrático como Venezuela
Efe.- El expresidente boliviano Jorge Quiroga afirmó que un factor central de la democracia es que un gobernante acepte dejar el poder cuando expira su mandato para que su legado sea juzgado, en lugar de cambiar las reglas para prorrogarse.
"Democracia es que los gobernantes sepamos hacer maletas en la fecha mandada por la Constitución", dijo Quiroga en una entrevista con Efe, en la que explicó por qué rechaza la reforma constitucional que promueve el presidente Evo Morales en su intento de ser candidato otra vez en 2019.
El asunto será sometido a referendo el próximo domingo, en una consulta a la que están llamados más 6,5 millones de bolivianos para aceptar o rechazar el cambio del artículo 168 de la Constitución.
El opositor y excandidato presidencial boliviano, que actualmente es vicepresidente del Club de Madrid, un foro que agrupa más de un centenar de exmandatarios, agregó que el efecto de lo que llama la "regla Sarney" es que un presidente debe preocuparse sobre cómo la población juzgará su legado histórico personal.
"Uno tiene que evitar que haya corrupción, uno tiene que evitar que haya abusos porque después desde el llano va a ser investigado y va a tener que responder sin la impunidad ni la inmunidad del poder. Esa es la maravilla de la democracia", apuntó. Según Quiroga, en la votación del domingo está precisamente en juego ese factor de la democracia boliviana que, a su juicio, ya "está muy dañada porque las elecciones no son muy justas".
Otra razón para oponerse a la reforma impulsada por Morales, es que, de aprobarse, Bolivia sería, junto con Venezuela y Nicaragua, otro "lunar antidemocrático" en América Latina "donde hay gente que cambia las reglas para quedarse en el poder".
Quiroga considera que la realidad "catastrófica, de debacle económica y crisis humanitaria" en Venezuela es una consecuencia de que sus dirigentes se quedaron en el Gobierno y su "único fin no es hacer una buena gestión económica", sino mantenerse en el poder.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País1 día.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo17 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Mundo15 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Vitrina15 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía16 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas