Internacionales
Rafael Correa utiliza Venezuela para difundir terror en Ecuador en relación al coronavirus
Caracas.- Una investigación exhaustiva realizada por el portal Revista Plan V, señala que el expresidente Rafael Correa lidera una red internacional para difundir mentiras sobre lo que ha sido la respuesta del gobierno de Lenin Moreno a la epidemia del coronavirus, con miras a desprestigiar su Administración e infundir terror, desesperación y violencia en la población.
Lea también: Retiran 150 cadáveres de las casas en Guayaquil en medio de la pandemia
Para ello han lanzado fake news a través de todas las redes sociales, incluyendo fotos falsas o que pertenecen a poblados mexicanos.
De acuerdo con el reportaje, titulado "Así propaga el correismo el virus del miedo en las redes" se devela lo que ellos llaman la estrategia de desinformación de Correa.
"En Ecuador se consolida desde 13 campañas simultáneas, para desgastar al gobierno, aprovechando la crisis sanitaria por el Covid-19. A la cabeza de la estrategia, articulada con 25 grupos en Telegram, estaría el expresidente Rafael Correa, los hermanos Vinicio y Francisco Alvarado - que vivieron exilados en Venezuela amparados por el gobierno de Nicolas Maduro- y algunos de sus seguidores asilados en México. Desde ese país se organiza la mayor parte de ataques. . El gobierno pidió que la Fiscalía investigue las arremetidas de desestabilización, como un posible atentado a la seguridad nacional."
Un informe de Inteligencia y registros digitales (chats, capturas de pantalla, links, videos, audios, fotos), que obtuvo el medio ecuatoriano de forma independiente, así como a un reporte de una firma internacional sobre el manejo de las cuentas en redes del expresidente Rafael Correa, devela cómo funciona esta red.
Según los datos recabados por este portal, una de las campañas buscaría afectar la moral de médicos, policías y militares. Otra se enfoca en difundir en redes imágenes trucadas, descotextualizadas, de cadáveres arrojados indiscriminadamente en las calles de Guayaquil. Una tercera persiste en que los doctores no cuentan con medidas de bioseguridad. Pretende exacerbar el temor y la ansiedad en la población.
"Las campañas se articulan desde México, en un 50%, y Ecuador, en un 33%, según datos de un geolocalizador en Internet. El resto proviene de Colombia, EE. UU., España, Argentina, Cuba y Canadá. Y este fin de semana se pudo identificar la participación en los ataques desde Venezuela, para sobredimensionar la construcción de fosas comunes en Guayaquil. En estos casos colgaron fotografías con imágenes de tumbas en poblados de México".
"Desde estos colectivos digitales se estructura todo tipo de mensajes falsos. En uno se relacionan con el link t.me/MashiRafaelOficial y el canal Rafael Correa, con 4.915 miembros. Luego se viralizan. Comparten datos indiscriminadamente y los difunden en WhatsApp, Facebook y Twitter. En total tienen más de 25 grupos de difusión. Cada uno de sus usuarios puede llegar a 4.000 personas, que comparten los contenidos con sus contactos sin veririfcarlos. Por eso no es extraño que estas dos últimas semanas desde esas cuentas se registraran 40 millones de reproducciones de noticias falsas en redes sociales, según el secretario de Comunicación, Gabriel Arroba."
En la investigación se identifican seis cuentas masificadoras, entre ellas Somos Más Enlace Digital, Correístas, Voces Ciudadanas, Misión RC y Yo Apoyo a Rafael Correa. Además, hay siete usuarios influenciadores de este grupo político, bajo los nombres de Glas, los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado (quienes viven o vivieron en Caracas amparados por el gobierno de Nicolás Maduro), y Gabriela Rivadeneira.
La mayoría tiene presencia en Twitter. Y todas están en Facebook. Pero WhatsApp es la red más usada para difundir fake news, mensajes políticos, fotos y videos engañosos, porque no hay ningún filtro, ni verificación entre sus millones de usuarios.
Entre la población, según una medición técnica recabada en uno de los reportes, las campañas han tenido siete efectos, pero los tres más relevantes son:
- Miedo y desesperación
- Cierre de vías y acceso a las ciudades por temor al contagio del coronarios
- Aglomeración de personas en sitios de abastecimiento, exponiéndose a un posible contagio.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo1 día.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
País17 horas.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Mundo1 día.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo23 horas.
Trump reaviva su propuesta de anexar Canadá como el '51.º estado en medio de las elecciones
-
Mundo1 día.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
-
País24 horas.
Sistema Teleférico Warairarepano suspenderá operaciones por mantenimiento preventivo