Internacionales
Rafael Ramírez aseguró que Nicolás Maduro vendió a chinos parte de Pdvsa
Caracas.- El expresidente de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), Rafael Ramírez, afirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro vendió parte de la empresa a los chinos, al conceder 49,9% adicional de las acciones de la compañía mixta Sinovensa, decisión que estima todavía más grave, puesto que se efectuó sin consultar antes a la Asamblea Nacional (AN).
Lea también — “¿Cómo es eso que los cajeros sólo entregan BsS 10?”: Maduro exige a la banca “sacarle el dinero al pueblo”
"Debió pasar por la Asamblea Nacional o la Asamblea Nacional Constituyente, porque Pdvsa no está facultada para ceder participación suya en ningún proyecto. Esto es una privatización. Esto ya paso en Petromonagas con Rosfnet”, explicó, según reseña El Pitazo.
Ramírez resalta que el problema reside en que al otorgarle a un socio 49,9% de las acciones, sencillamente dejas de dirigir el negocio. “El concepto de control pasa porque puedas colocar en puestos claves como finanzas, planificación y producción a tu gente. Con 49,9% no puedes tomar decisiones por ti solo”, precisó.
En este sentido, indicó que esa es la razón por las que en las empresas mixtas formadas durante su gestión (2004 a 2014), con el respaldo del fallecido presidente Hugo Chávez, la estatal de petróleos se reversó el 60% del paquete de acciones.
De igual manera, el exfuncionario recordó lo que dijo en una oportunidad a los rusos en una reunión privada, acerca de los convenios con el Ejecutivo de Maduro. “Cualquier otro gobierno puede hacer lo que hicimos con la apertura petrolera, porque esas cesiones son ilegales”, advirtió a los chinos.
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, mantuvo el miércoles un primer encuentro de trabajo con ejecutivos de la China National Petroleum Corporation (Cnpc). Cabe destacar que, un día antes, el presidente venezolano reveló que el propósito era subir la exportación de petróleo a China en un millón de barriles diarios, para ello la inversión de $5.000 millones y el tutelaje tendrá ahora Cnpc.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País20 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo17 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco