Connect with us

Investigación

Rafael Ramírez, el exapoderado de Pdvsa que la cúpula "rojita" ahora quiere enjuiciar

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 25 de enero.-  Rafael Darío Ramírez Carreño, fue removido como embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) a principios del pasado mes de diciembre, confirmando así, su salida definitiva de la cúpula. A través de su cuenta en Twitter, el exapoderado de las filas chavistas, señaló que tras la solicitud del presidente de la República, Nicolás Maduro, fue destituido de su cargo.

Lea también: Los casos de corrupción que vincularían a Ramírez con desaparición de Alcedo Mora

La decisión, tal como confirmó el expresidente de Pdvsa, surgió luego de que este sostuviera un seriado de críticas a las políticas del económicas ejecutadas por el Gobierno venezolano. Los altercados entre el exministro de Petróleo, y la constituyentista Iris Varela, pronto desvelaron que su desvinculación con el Gobierno se acercaba.

Varela, rápidamente salió en rechazo a las declaraciones de Ramírez sobre las políticas económicas aplicadas por el Ejecutivo nacional, y surgió entre ambos, una disputa pública en la que, en pocas palabras, la exministra de Servicios Penitenciarios, lo acusó de estar al tanto de los guisos en Pdvsa y de no hacer nada para acabar con la corrupción en la estatal petrolera.

Trayectoria y "guisos"

Ciertamente, el ex vicepresidente del área económica, ha sido vinculado con decenas de casos de corrupción que habría efectuado en los diez años que estuvo al mando de Petróleos de Venezuela S.A. y los otros 12, en los que ocupó la cartera de Petróleo y Minería.

Es uno de los exintengrantes del Gobierno venezolano más adinerados, y su vida de lujos y extravagancias ha sido divulgada a través de las redes sociales. Desde propiedades exclusivas, como palacios, hasta cenas en los restaurantes más costosos de Nueva York, se suman en el expediente "rojito" de este "socialista". Ramírez Carreño, es un egresado de la Universidad de Los Andes (ULA), donde obtuvo la licenciatura como ingeniero mecánico.

Advertisement

Su perfil en Poderopedia detalla que fue el impulsor de la Gran Misión Vivienda Venezuela y, a pesar de que es el funcionario que más tiempo perduró en Pdvsa y Petróleo, también ha ocupado otros cargos de relevancia dentro de las filas. Fue directivo del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), ministro de Relaciones Exteriores, vicepresidente de Soberanía Política y presidente del Ente Nacional del Gas (Enagas).

Le puede interesar: De vendedor a cliente exclusivo en Dubái: Diego Salazar, el primo de Rafael Ramírez

Pero además de su prontuario laboral y académico, el mano derecha de Hugo Chávez, guarda vínculos con casos de corrupción, e incluso, ha sido señalado por la desaparición del militante socialista, Alcedo Mora, quien hace un par de años denunció fuentes de corrupción en El Vigía, Mérida, que habrían sido propiciadas por Ramírez. Días después de las denuncias, Mora desapareció, y hasta la fecha, se desconoce su paradero.

El Gobierno se negó durante ese tiempo a investigar el hecho. Ahora, el fiscal general de la República, impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, ha reabierto el caso, por lo que se cree que es otra medida para señalar a Ramírez, quien ahora es enemigo declarado de la cúpula.

A la polémica del expulsado del chavismo, se sumaron las acusaciones oficiales de Saab, quien en su postura de titular del Ministerio Público (MP), citó a este a declarar sobre los actos de corrupción que desfalcaron a la estatal petrolera por miles de millones de dólares, y en los que estaría involucrado su primo, Diego Salazar, detenido por la justicia venezolana.

Saab, también apuntó al expresidente de Pdvsa del desfalco de casi 5 mil millones de dólares a través de la Oficina de Inteligencia de Mercadeo y Política Petrolera’ con sede en Viena, la cual, fue creada bajo la gestión Ramírez en el año 2006.

Advertisement

A pesar de que este ha desmentido todo vínculo con los casos de corrupción por los que se le señalan, se niega a pisar territorio venezolano, alegando que será aprehendido y enjuiciado sin pruebas, por lo que el Fiscal impuesto, ha emitido una orden internacional de captura en su contra.

Lea además: “Factor K”, un mar de contradicciones del guiso en Viena que acorrala a Ramírez 

Ramírez, quien se encuentra refugiado en un lugar desconocido por la prensa, ha manifestado sus intenciones de convertirse en el próximo presidente de la República, y se ha declarado opositor a Maduro y a quienes integran su Ejecutivo. “Tengo todos los méritos para serlo, tengo toda la capacidad para sacar al país de esta situación, tengo toda la moral y el trabajo hecho junto al comandante Chávez”, sostuvo el imputado en una entrevista ofrecida a Panorama a mediados de diciembre.



Tendencias