Vitrina
Ramos Allup: "Aquí los organismos de justicia están para criminalizar a la oposición”
Saimar De Santis.- Unos 20 jóvenes están repartiéndose gorras y banderas blancas, con el logo de Acción Democrática, para iniciar una caminata. En medio de todos ellos contrasta un veterano Henry Ramos Allup junto a su esposa, también vestidos de blanco. Es viernes y son las cuatro de la tarde cuando comienzan a caminar por una fluida avenida Libertador, en Caracas.
El jeque blanco es uno de los opositores más mediáticos en la actual realidad política venezolana. Polémico y directo, ha protagonizado cantidad de momentos memorables para hablarle duro a quienes están hoy en el poder. Quizás por eso en su camino por la Libertador se escuchan al mismo tiempo cornetas de carros en apoyo y gritos de “¡Vamos, Henry!”, junto a ácidos “no volverán” y “Viva Chávez”.
El líder de Acción Democrática tiene 72 años pero camina rápido - casi corre - frente a la concentración. De repente, nos alcanza un camión con grandes cornetas que repiten una y otra vez la misma melodía. “Henry Ramos Allup, nuestro candidato”. Los muchachos de las banderas gritan detrás de él “¡AD, Juventud! ¡AD, Juventud!” ante la vista de los vecinos de Sabana Grande. Muchas cosas se podrán decir del partido blanco, pero no que pasan inadvertidos.
“Coño, Henry, ¡vamos vale! ¡Hay que sacar a esa gente!”, le gritó un hombre mayor al candidato, como si lo conocía de toda la vida. Mientras tanto, un grupo de mototaxistas gritaba consignas chavistas: riesgos de hacer campaña en un lugar tan variopinto como el Bulevar de Sabana Grande.
La caminata del huevo frito
En Sabana Grande la caminata se llenó de amarillo. Un gran grupo de seguidores del partido Primero Justicia esperaban a los adecos, junto a Tomás Guanipa, quien encabeza la lista en Caracas por la coalición opositora. Ambos líderes se abrazaron y comenzaron el trote hacia Chacaíto, deteniéndose en ciertos lugares a conversar con la gente. Casi eran las cinco, y el camino se hizo más difícil por la cantidad de personas que había en el bulevar.
En la entrada de una estación del metro un niño de unos 5 años canta y baila agarrado de su mamá: “Abajo, a la izquierda, en la esquina, la de la manito”. Deben haberlo escuchado, pues en seguida la masa amarilla y blanca también grita lo mismo.
“Nosotros seguiremos con nuestros actos de campaña pese a las agresiones del gobierno”, comentaba Ramos Allup posterior a la caminata. Al pasar frente a un punto rojo cerca del centro comercial Chacaito, unos adecos se burlan de que habían tomado el toldo del PSUV para vender queso a 700 bolívares el kilo: “¡Será la única manera de meter gente ahí!”.
Tanto Guanipa como Ramos Allup caminan entre la gente sonrientes, a pesar de que no todos les reciben los volantes, y aunque se ha dicho públicamente que serán acusados ante la justicia por diversos motivos relacionados a la campaña. Según el candidato blanco, a Guanipa lo acusan solo por “hacer una propuesta de cambio, para sanear esta economía que es una porquería, que estos bandidos han destruido”.
Ramos sostiene que los candidatos de la Mesa de la Unidad seguirían trabajando a pesar de los actos recientes en los que la violencia ha sido la protagonista, incluyendo el asesinato del opositor Luis Manuel Díaz en Guárico. “Vamos a esperar que esas investigaciones se produzcan. Ya el gobierno metió su cuento, la oposición lo que quiere es que se aprehenda a los culpables y se castigue a los delincuentes que cese la violencia, que el gobierno no siga con sus actos de provocación tratando de sabotear los actos de oposición”.
Para el líder blanco, ya es costumbre que se persiga a los opositores en estas circunstancias: “Vamos a entregar todos los documentos a las autoridades competentes aún a sabiendas de que no van a hacer nada, porque como los hampones son del gobierno, no hacen nada. Aquí los organismos de justicia están para criminalizar y judicializar a la oposición”.
La caminata finaliza en el toldo de AD al final de bulevar de Sabana Grande, amenaza con llover pero los candidatos comienzan a conversar con los transeúntes para explicarles, como en todo el recorrido, las diferencias entre la tarjeta de la MUD y de MIN-Unidad. Ramos Allup posa para fotos y se toma “selfies”, mientras habla sobre la prisión de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma y, en especial, de lo que calificó como “amenazas” a Tomás Guanipa por sus propuestas económicas, a Julio Borges y a él mismo. “Eso no va a inhibir el masivo voto opositor el 6 de diciembre”.
Un joven carga a un bebé y se acerca y se toma una foto a los candidatos, los saluda y conversan un rato. El chico les dice que es su hijo, y que por él está pensando irse del país. Ramos Allup le habla aparte y le pide que no deje de votar, que es “por su chamo”. Para el candidato, ganar el 6D “no es un triunfo nuestro, es un triunfo de toda Venezuela”.
-
País2 días.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía2 días.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País2 días.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa2 días.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo21 horas.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo20 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco