Connect with us

País

Ramos Allup desestima decisión del TSJ: "No cambiará la voluntad expresada el 28J"

El líder opositor llamó a publicar las actas de votación "mesa por mesa"

Foto del avatar

Publicado

/

Henry Ramos Allup

Caracas / Foto: Archivo.- El líder de Acción Democrática en resistencia, Henry Ramos Allup, desestimó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al considerar que "no está por encima" de la voluntad que se expresó el 28 de julio y "no puede cambiar" eso.

Lea también: Rosales dice que decisión del TSJ "profundizará la incertidumbre y la desconfianza"

En su cuenta de X (antiguo Twitter), el expresidente de la Asamblea Nacional (AN) indicó que lo "que se impone" es publicar las actas de votación "mesa por mesa".

"Una decisión tribunalicia no está por encima ni puede cambiar la voluntad de la soberanía popular expresada rotunda e inequívocamente el 28-J. Lo que se impone es publicar las actas de votación originales mesa por mesa en todo el país", expresó Ramos Allup.

Fallo del TSJ

El TSJ decidió ratificar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dan el "triunfo" a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, fallo que es "inobjetable".

"Esta Sala Electoral, con lugar al presente recurso en base al peritaje realizado de forma irrestricta e inequívoca, certifica de forma inobjetable el peritaje y convalida los resultados del CNE donde resultó electo Nicolás Maduro como presidente", expresó la presidenta del Poder Judicial, Caryslia Rodríguez, en una rueda de prensa.

Advertisement

La presidenta de la instancia agregó que ello se resolvió en base al informe definitivo presentado por los técnicos el 20 de agosto, "referido al peritaje relacionado con el proceso electoral al 28 de julio", el cual determinó que, con base a los resultados, los boletines emitidos por el CNE "están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas de votación y, estas actas, coinciden con los registros de las bases de datos".

En tal contexto, Rodríguez desprendió que en los comicios "se evidenció un ataque cibernético masivo contra el sistema electoral". "Esto resultó en una evidente transversión al Poder Electoral", argumentó.



Tendencias