Nacionales
“Recibió un realero y no ha hecho nada”: AN interpelará al gobernador del Zulia
El Cooperante.- La Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles la comparecencia del Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, para ser interpelado por un conjunto de obras inconclusas durante su gestión, por un monto cercano a los 31 mil millones de bolívares.
El presidente de la instancia parlamentaria, Freddy Guevara (Voluntad Popular/Miranda), informó que el Ejecutivo regional no respondió a ninguna de las comunicaciones emanadas de la Comisión de Contraloría el pasado mes de febrero, tras la denuncia formulada por el Diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia, Lester Toledo.
“Enviamos sendas comunicaciones a la Gobernación del Zulia, al Consejo Legislativo y a la Oficina Nacional de Presupuesto. No recibimos ninguna respuesta y hoy (miércoles) presentamos ante la plenaria los resultados de las inspecciones realizadas a las obras denunciadas. Ante esa falta de respuesta, aprobamos la interpelación del gobernador Arias Cárdenas para que responda por los recursos asignados y las obras inconclusas”, enfatizó Guevara.
El parlamentario indicó que la bancada del oficialismo se retiró de la sesión, lo que demuestra su complicidad con las irregularidades denunciadas. Los diputados subrayaron que el gobierno de Arias Cardenas ha recibido 129 mil millones de bolívares, desde 2012 hasta la fecha, seis veces el monto de la gestión anterior. No se ha ampliado la red de hospitales y ambulatorios en los últimos 4 años. No se han culminado: el Oncológico de Occidente, el Complejo Deportivo Sierra Maestra, el Aula Magna de LUZ, entre otros.
Caso cambiario
El diputado Robert Alcalá consignó ante la plenaria de la Comisión un conjunto de documentos y soportes legales sobre cinco empresas involucradas en presuntas irregularidades administrativas mediante el mecanismo de control de cambio vigente en Venezuela, ocurridas en 2012 a través de la Comisión de Administración de Divisas, tales como sobreprecio, facturación múltiple y sin certeza de adquisición.
Lea también - Comisión de Contraloría de AN investiga corrupción vinculada a empresas de Salvador Lairet en Cadivi
-
País1 día.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía19 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País14 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía17 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País24 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País15 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
País11 horas.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
Economía18 horas.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela