Connect with us

Nacionales

MUD: Reconocimiento de "catástrofe económica" amerita renuncia de Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

EFE.- La renuncia del presidente Nicolás Maduro, una de las opciones que ve la oposición para adelantar el fin de su gestión, volvió este sábado al primer plano un día después de que este tildara de "catastrófica" la situación económica que vive el país.

El jefe de la bancada opositora en el Parlamento, Julio Borges, declaró que es un "deber exigir" al Gobierno nacional "un cambio de rumbo" y advirtió: "Si no hiciere este cambio tendremos que liderar al país para cambiar al Gobierno". A su juicio, el Jefe de Estado y sus allegados "no han entendido nada" y por ello pretenden "seguir aplicando las mismas recetas que tienen a los venezolanos haciendo colas y padeciendo la escasez y pasando trabajo porque el sueldo no alcanza", sostuvo.

Maduro firmó el decreto mientras rendía cuenta de su gestión anual ante el Parlamento, con mayoría de la oposición, cuyos líderes acordaron en julio del año pasado buscar cómo adelantar el fin de la gestión de Maduro. El primer mandatario nacional fue elegido en abril de 2013 para un período de seis años, pero la Constitución, además de la renuncia voluntaria, prevé diversos otros mecanismos para su salida del poder, entre ellos un referendo revocatorio.

"Maduro dice que quiere estimular la inversión, producción y exportaciones. Hay una medida que lo lograría de inmediato: cuenta y renuncia", escribió la exdiputada María Corina Machado. En su cuenta en Twitter, la también coordinadora nacional de Vente Venezuela calificó de "irracional" el decreto de emergencia económica que Maduro entregó este viernes en la Asamblea Nacional.

En tanto, el excandidato presidencial Henrique Capriles escribió que, si bien urge un diálogo, este no es hacer lo que el Gobierno quiere y menos con quienes llevaron al país a la ruina. "Darle una habilitante disfrazada al destructor del país es como darle una pistola a un asesino", además de que el decreto de Maduro "es un frasco de veneno para los venezolanos", sostuvo.

Advertisement

Por su parte, el secretario ejecutivo de Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chúo Torrealba, emitió una declaración en la que destaca que Maduro habló de diálogo "para poder superar la terrible situación del país, pero su decreto de emergencia económica lo publicó sin consensuarlo con sector alguno".

Asegurando que el mismo modelo "que generó la catástrofe es la solución", cuando no es más que un instrumento que "otorga amplios poderes a las mafias oficiales que generaron la emergencia, a los saqueadores", criticó Torrealba.



Tendencias