País
Rector de la UCAB aseguró que "no hay manera de pasar la página" tras las elecciones del 28Jul
El rector de la UCAB, Arturo Peraza, indicó que actualmente la población está concentrada en “el plan de cómo vive, sobrevive, se mantiene, lucha y tiene resiliencia”
Caracas/Foto: Archivo. El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza, aseguró este lunes que en Venezuela “no hay manera de pasar la página” tras los comicios presidenciales del 28 de julio.
Lea también: Cabello: "A la oposición le llegará la operación 'knock knock' por robar a Usaid"
“No hay manera de pasar la página de nada de lo que ocurre en la historia. En la historia, cada suceso nos marca como ciudadanía, como población y deja una marca indeleble que nos hace pensar y vernos de una manera distinta”, dijo el sacerdote jesuita en entrevista concedida a Román Lozinski.
En este sentido, Peraza insistió en que la población venezolano, “tarde o temprano”, tendrá que encontrarse “en una razonable negociación que nos permita convivir y que nos permita rearmar el modelo democrático porque una democracia no se define simplemente porque haya elecciones o no o por un número”.
“La democracia fundamentalmente se define por la capacidad de convivencia que puede generar en un contexto social, que permite entendimiento entre factores políticos diversos que están confrontados, pero que aceptan unas reglas de juego y que estas reglas de juego les permiten coexistir como factores políticos”, sostuvo.
Indicó que actualmente la población está concentrada en “el plan de cómo vive, sobrevive, se mantiene, lucha y tiene resiliencia”, mientras que los factores políticos del país “están polarizados”, por lo que reiteró la necesidad de iniciar un “proceso de negociación que permita reencuentros de base (que) son fundamentales para reconstruir lo que tenemos que hacer como país”.
Finalmente, señaló que el rol de la Iglesia católica “es decirle a la gente que en medio de las dificultades, de la oscuridad, siempre hay una luz que estamos llamados a descubrir dónde está el camino o la ventana”.
"Entiendo que tenemos la sensación que las puertas se nos cierran, pero siempre hay una ventanita por donde Dios se cuela, como un rayito de luz y es por allí por donde nosotros tenemos que trabajar para reconstruir lo que tenemos que hacer como venezolanos: reencuentro como sociedad, respeto a derecho humanos, justicia, verdad y reconciliación, siguen siendo palabras claves para lo que en Venezuela tenemos que hacer", cerró.
-
Economía23 horas.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País22 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
País22 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto