Connect with us

Nacionales

Rectores del CNE renuncian para dar paso a una nueva directiva "consensuada y democrática"

Se mantienen en sus cargos la rectora Tania D' Amelio, Enrique Márquez y Roberto Picón.

Foto del avatar

Publicado

/

rectores CNE

Caracas / Foto Portada: cortesía.- Parte de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) formalizaron su renuncia este jueves, 15 de junio, desde la sala de prensa del ente electoral.

Lea también: Benigno Alarcón: Nos quedaremos sin primarias si insisten en CNE

Pedro Calzadilla, rector principal del CNE, leyó el comunicado a la espera de que la Asamblea Nacional cumpla con una nueva designación.

"En aras de contribuir con este noble objetivo, quienes suscribimos esta declaración hemos puesto nuestros cargos a la orden de la Asamblea Nacional, para que sea el poder legislativo el que una vez más designe un CNE que represente el consenso y las aspiraciones de los sectores democráticos del pueblo venezolano", reza parte del comunicado leído por Calzadilla.

El Rector indicó que continuarán en ejercicio de sus funciones hasta que la Asamblea Nacional cumpla con los extremos legales de una nueva designación. Asimismo, recalcó que trabajarán sin contratiempos en la preparción del próximo proceso electoral.

Los rectores que suscriben el comunicado son Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Leonel Párica, Carlos Quintero, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal, Rafael Chacón y Francisco Garcés.

Advertisement

Por lo tanto, se mantienen en sus cargos la rectora Tania D' Amelio, Enrique Márquez y Roberto Picón.

Presidenciales 2024

Pedro Calzadilla señaló que Venezuela arranca un nuevo ciclo electoral con las presidenciales del año 2024 y que esta decisión es parte de las condiciones acordardas en el diálogo político nacional.

"Venezuela arranca ahora un ciclo electoral de especial trascendencia cuya principal elección es la presidencial. Como es del conocimiento del país, el diálogo político nacional ha continuado entrándose una vez más en las condiciones que deberán regir ese proceso electoral", comentó.

En ese sentido, indicó que el deseo de quienes renunciaron a sus cargos es que "Venezuela termine de enrumbarse hacia la prosperidad y estabilidad política, económica y social", precisó.

"En aras de que Venezuela termine de enrumbarse hacia la prosperidad económica, la estabilidad política y social de la que fuimos ilegalmente desviados depende mucho el compromiso y la vocación nacional de todos quienes hacemos vida en nuestro país, por ello es que para contribuir con este objetivo, quienes suscribimos está declaración, hemos puesto nuestros cargos a la orden de la Asamblea Nacional", concluyó.

Advertisement

Advertisement




Tendencias