Connect with us

Internacionales

Recuperan decenas de cuerpos enterrados en una fosa común en Gaza

En un mensaje, el grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, denunció el descubrimiento de “50 mártires de diferentes edades” enterrados en los patios del hospital

Foto del avatar

Publicado

/

Palestina

Caracas / Foto Portada: EFE.- Los equipos médicos y de rescate han recuperado los cuerpos de al menos 50 personas enterradas en una fosa común en el hospital Naser de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, que sufrió un asedio del Ejército israelí hace más de dos meses, según la Defensa Civil del enclave.

Lea también: Tercer referendo en Ecuador: evaluarán a Noboa y su lucha contra el crimen

La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, dijo que de momento se han recuperado en total 190 cuerpos en el Naser tras la retirada el pasado 7 de abril de las tropas israelíes de Jan Yunis, donde permanecieron alrededor de cuatro meses.

En un mensaje, el grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, denunció el descubrimiento de “50 mártires de diferentes edades” enterrados en los patios del hospital.

“Fueron ejecutados a sangre fría y enterrados con apisonadoras militares”, dijo el grupo, que responsabilizó a Estados Unidos por su “apoyo militar y político ilimitado” al Gobierno israelí.

Las autoridades gazatíes estiman que al menos 500 personas se encuentran desaparecidas en la zona de Jan Yunis.

Advertisement

Los ataques de Israel en Gaza dejan 48 muertos

Los ataques israelíes de las últimas 24 horas han dejado 48 muertos y 79 heridos en la Franja de Gaza, según los datos proporcionados este domingo por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Así, en el día 198 de ofensiva, la cifra de muertos asciende ya a 34.097 y la de heridos a 76.980, desde el pasado 7 de octubre. Las autoridades gazatíes estiman que al menos 8.000 personas siguen bajo los escombros ante las dificultades de los equipos de rescate para localizarlos por la falta de internet y los incesantes ataques israelíes.

Por otra parte, al menos 16 ciudadanos palestinos, entre ellos nueve niños, murieron este domingo al amanecer en una serie de ataques aéreos y de artillería israelí contra varias casas en la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto y donde más de 1,4 millones de gazatíes malviven hacinados, confirmaron a EFE fuentes locales.

Sin poder entregar combustible

Además, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó hoy de que los convoyes humanitarios no han podido entregar combustible a los pocos hospitales de la Franja que siguen funcionando debido a los “obstáculos israelíes”.

En su cuenta en X, la oficina de la ONU anunció que al menos dos tercios de las misiones humanitarias previstas para el enclave palestino han sufrido retrasos debido a los bloqueos que imponen las autoridades israelíes.

Advertisement

“Cada misión sufrió retrasos de al menos cinco horas antes de que se le permitiera continuar”, agregaron en su mensaje en redes. Esta repetida situación ha provocado que no se hayan podido entregar suministros, equipos y combustible vitales para los generadores de respaldo en los hospitales, de acuerdo con la agencia.

Precisamente esta misma semana el gobierno gazatí solicitó la entrega de más generadores ante el temor de que dejen de funcionar en cualquier momento, y también que se construyan más hospitales de campaña.

Solo funcionan 12 centros hospitalarios

Actualmente, solo funcionan 12 centros hospitalarios, de los 36 que hay a lo largo de la Franja de Gaza, pero la mayoría de ellos con pocos recursos, personal médico y bajo la amenaza de bombardeos israelíes.

Israel agradece y la Autoridad Palestina crítica la ayuda aprobada en EE. UU.

Israel agradeció a EE. UU. la aprobación en la Cámara Baja de un paquete de ayuda al Estado judío por valor de 26.400 millones de dólares, que incluye fondos para los sistemas de defensa antimisiles y para la adquisición de sistemas de armas avanzados. La Autoridad Palestina, por el contrario, criticaba la decisión.

Sin embargo, Netanyahu, condenó que Estados Unidos pretenda imponer sanciones al batallón ultraortodoxo del Ejército israelí, Netzah Yehuda, por posibles violaciones de derechos humanos en la Cisjordania ocupada.

Advertisement

Por el contrario, Nabil Abu Rudeineh, el portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, calificó el paquete de ayuda como “una escalada y agresión peligrosa contra el pueblo palestino”, y dijo que se traducirá en miles de muertes más en Gaza, según recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Hamás propone fundar un Estado palestino unificado bajo una OLP reorganizada

El jefe del buró político del grupo islamista radical palestino Hamás, Ismail Haniye, propuso fundar un Estado palestino bajo la dirección de la Organización para la Liberación de Palesgtina (OLP), una vez que esta se reorganice para dar cabida a todos los grupos palestinos.

“Hemos hecho un llamamiento para poner en orden la política interior palestina en dos fases. La primera consistiría en reorganizar la OLP para que integre a todos los grupos palestinos”, dijo Haniye en declaraciones a la agencia de noticias oficial turca Anadolu durante una visita a Estambul.

“En una segunda fase se acometería la unificación de todas las instituciones de Gaza y de Cisjordania bajo un único techo, posibilitando unas elecciones para la jefatura del Gobierno y los consejos legislativos y nacionales y fundar un Gobierno nacional”, continuó Haniye.

El jefe político de Hamás, que vive en Catar, se reunió el sábado en Estambul con el presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, para conversar sobre la guerra en Gaza y un posible alto el fuego en la franja, según un comunicado de la Presidencia turca.

Advertisement

EFE



Tendencias