Connect with us

Nacionales

Reforma de la Ley de Cine pondría en jaque a grandes cadenas

Foto del avatar

Publicado

/

Lohena Reverón.- La repentina salida de las cadenas Cines Unidos y Cinex de las carteleras del Circuito Gran Cine, se debió a una retaliación en el marco de la discusión de la segunda reforma de la Ley de Cinematrografía, según informó Bernardo Rotundo, presidente de la distribuidora nacional.

"Qué casualidad que se retiren cuando se está discutiendo la Ley de Cine", dijo Rotundo, agregando que la organización que él dirige ha prestado mucha cooperación en los debates sobre la citada reforma y que los representantes de Cinex y de Cines Unidos no querían que el circuito emitiera opiniones al respecto. La posición que han adoptado estas cadenas, según él, perjudica todo el trabajo que han venido realizando de forma conjunta por 18 años.

Es preciso recordar que el Juan Carlos Lossada, presidente del Centro Nacional de Cinematografía (Cnac), anunció el pasado 1º de julio la salida de estas dos cadenas privadas (dueñas del 75% de las salas en el país) del circuito nacional Gran Cine. Este circuito, cabe destacar, tiene previsto como política la distribución de películas de alto nivel artístico-cultural, ello con el fin de que las salas en él agregadas proyecten cine mundial e independiente, y no solo "éxitos" norteamericanos.

Por lo que en su momento se solidarizó con Gran Cine e indicó que se analizará la actitud de Cinex y de Cines Unidos en el marco del artículo 113 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. "El Estado adoptará las medidas necesarias para evitar sus efectos", enfatizó.

"Somos la única ventana al buen cine. Al salirse de nuestra cartelera le dan un golpe certero a la única publicación nacional que queda sobre cine de interés artístico y cultural", puntualizó por su parte Rotundo, destacando a su vez que la intención de la Ley no es eliminar el cine hollywoodense de las carteleras, sino procurar que las películas independientes tengan mayores espacios sin poner en peligro la estabilidad económica de ninguna empresa.

Advertisement

Actualmente, informó Rotundo, Gran Cine se está reuniendo con varios asesores jurídicos para que les recomienden cuáles son las primeras acciones que pueden tomar en contra de estas dos cadenas.



Tendencias