Connect with us

Destacados

Regulador de la UE afirma que “los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan a los riesgos”

La EMA ha descartado evidencias de que exista“una relación causal” entre las vacunas de esta compañía y los incidentes detectados

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Emer Cooke, directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha reiterado este martes en una rueda de prensa por videoconferencia desde Ámsterdam su confianza en la aplicación de la vacuna AstraZeneca, después de que al menos 16 países hayan suspendido o limitado la vacunación con el medicamento.

Lea también: El 31% de los niños menores de un mes sufre desnutrición aguda en Aragua

Reconoció que hay “preocupación sobre que haya un efecto en la confianza en las vacunas” La decisión de las distintas autoridades de países como España, Alemania, Francia e Italiade parar la inmunización con este fármaco llega tras las sospechas de que las dosis podrían tener relación con casos de trombosis y embolias, algunos de los cuales han acabado en la muerte.

Cooke ha destacado que los episodios han sido detectados “en un pequeño número de personas”, cuando se sabe que “muchos miles” desarrollan trombos y embolias anualmente “por muchas razones”. Estos casos, de momento, “no parecen superiores a los de la población general”, ha asegurado. De igual forma continúan las investigaciones para aportar conclusiones más detalladas el próximo jueves.

En la investigación no se descarta ninguna hipótesis: se está siguiendo la pista de algunas partidas concretas, se analiza también el proceso de fabricación en las plantas europeas, y a la vez se está analizando la información clínica general e individual de los casos reportados por los distintos países, por si el fármaco pudiera afectar a determinadas subpoblaciones, explicó.

“Entiendo que están claramente esperando nuestra opinión, es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio, nuestro trabajo es que se mantenga la confianza sobre la base de una evaluación científica adecuada”, sostuvo la directora.

En un comunicado de la semana pasada, la EMA aseguraba que se habían reportado 30 episodios tromboembólicos tras administrar cerca de cinco millones de dosis en la UE. La cifra, ha dado a entender, sería algo superior en estos momentos. Y ha animado a que la población y las autoridades médicas notifiquen cualquier caso sospechoso.

Advertisement




Tendencias