Internacionales
Reino Unido prohibió comercializar armamento y materiales antidisturbios con Venezuela
Caracas, 1° de febrero.- A través de la legislación “Order 2018”, el Reino Unido prohibió a cualquier persona que haga vida comercial en ese país o a cualquier ciudadano británico en el mundo, la venta, suministro, transferencia, exportación y negociación de armas y material que podría ser usado con fines de uso represivo con Venezuela.
Lea también - ¡Ay, Nicolás! Amenazan con pedir a los países de la UE más sanciones contra el Gobierno madurista
Según reseña La Patilla, las medidas están fundamentadas en “Reglamento del Consejo” (UE) 2017/2063 del día 13 de noviembre de 2017, donde el Consejo de la Unión Europea reunido en Bruselas acordó la aplicación inmediata de sanciones contra Venezuela.
Dicha prohibición entrará en vigencia el próximo 26 de febrero. Ante ello, el Reino Unido dispone: prohibición de la venta o transferencia de equipos, proporcionar asistencia técnica, corretaje, financiamiento o asistencia financiera, servicios de telecomunicaciones o de monitoreo o interceptación de Internet en beneficio del gobierno de Venezuela a organismos públicos, corporaciones y agencias o cualquier persona o entidad que actúe en su nombre, sin autorización previa.
Las personas que violen esta medida pueden ser multadas y arrestadas por seis meses si participan, consciente e intencionalmente, en una actividad cuyo objeto o efecto sea directa o indirectamente con el Gobierno Nacional.
Para leer el documento, haz clic aquí.
Los ciudadanos y empresas del Reino Unido pueden comerciar libremente con #Venezuela.
La única restricción es un embargo de armas y material que podría ser usado con fines represivos, aprobado por la Unión Europea en noviembre de 2017 e implementado por todos sus miembros.
— UK in Venezuela 🇬🇧 (@UKinVenezuela) February 1, 2018
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Economía2 días.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Economía4 horas.
Movistar y Digitel aumentaron sus tarifas para recarga de saldo: aquí los detalles
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
El Parlamento1 día.
Parlamento aprobó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica
-
Vitrina1 día.
Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York a partir de 2026