Mundo
Reino Unido sanciona a 15 altos funcionarios venezolanos tras investidura de Maduro
Entre los sancionados figuran la presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, y el director del departamento de Investigaciones Penales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Asdrúbal José Brito Hernández
Caracas/Foto: Cortesía. El Reino Unido se sumó este viernes a las sanciones anunciadas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.) al publicar una nueva tanda de 15 funcionarios sancionados vinculados a Nicolás Maduro, entre los que figuran la presidenta del Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ), Caryslia Rodríguez.
Lea también: Sheinbaum rechaza la “criminalización política” en Venezuela pero exige “respetar su soberanía”
En un comunicado publicado pocos minutos después de la juramentación de Maduro, el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, calificó la presidencia de Maduro de "fraudulenta".
Lammy reiteró las “serias preocupaciones” del Ejecutivo de Londres en torno a los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, en las que se observaron “importantes irregularidades” y “falta de transparencia”.
Entre los sancionados figuran la presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, y el director del departamento de Investigaciones Penales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Asdrúbal José Brito Hernández.
También figuran otros altos cargos del TSJ, como la vicepresidenta de esa corte y de su Sala Electoral, Fanny Beatriz Márquez; el magistrado de la Sala Constitucional, Inocencio Antonio Figueroa, y el presidente de la Sala Político-Administrativa, Malaquías Gil Rodríguez.
Igualmente, han sido sancionados varios miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE): su secretario general, Antonio José Meneses; su vicepresidente, Carlos Enrique Quintero; su rector principal, Conrado Ramón Pérez, y su rectora principal, presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral y miembro de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, Rosalba Gil Pacheco.
Figuran además los magistrados Juan Carlos Hidalgo Pandares, Lourdes Benicia Suárez Anderson, Luis Fernando Damiani Bustillos y Calixto Antonio Ortega Ríos; Domingo Antonio Hernández Lárez, comandante general del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb); Elio Ramón Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); Miguel Antonio Muñoz Palacios, subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, y Tania d'Amelio Cardiet, jueza del Tribunal Supremo de Justicia.
Lammy aseguró que los resultados de los comicios de julio “no fueron ni libres ni justos y su régimen no representa la voluntad de los venezolanos”.
“Las sanciones de hoy envían un mensaje claro. El Reino Unido no se quedará de brazos cruzados mientras Maduro continúa oprimiendo, socavando la democracia, y cometiendo atroces violaciones de los derechos humanos", apuntó.
Asimismo, dijo que "todos los presos políticos deben ser liberados y la represión en curso debe terminar" y subrayó que su país continuará "apoyando a los venezolanos en su lucha por un futuro democrático”.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País6 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País15 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
Mundo2 días.
Trump dice que Venezuela “sacó” a los delincuentes y los “envió” a EE. UU.
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"