Connect with us

Investigación

Rafael Reiter, el ex asistente de Ramírez vinculado al "maletinazo" y otros guisos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas .- Rafael Ernesto Reiter Muñoz, es uno de los cuatro venezolanos detenidos en España por agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, durante la última semana de octubre, luego de ser señalados por los Estados Unidos de América de estar vinculados con una gigantesca red de corrupción y blanqueo de capitales. Recientemente, sus bienes en España fueron congelados.   

Lea también: El millonario “refugio” de Rafael Reiter, el exjefe de seguridad de la Pdvsa de Ramírez

La información provista por La Tabla, dio a conocer que Reiter Muñoz es un venezolano bien conocido dentro de la cúpula chavista, y es que, el ahora acusado por corrupción, fungió como asistente del antiguo presidente de Pdvsa y actual embajador en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez.

Persona de confianza en Pdvsa

Sus relaciones dentro de las filas oficialistas, son extendidas, y es que este criollo de 39 años de edad, guarda gran experiencia laboral dentro de estas. De acuerdo con un perfil publicado por Poderopedia, Reiter Muñoz fungió como gerente en una importante área de la estatal petrolera, la cual, está a cargo de la prevención de irregularidades e ilícitos dentro de esta, y fue uno de los guardias de seguridad de Ramírez.

Vinculado al "maletinazo"

 

El venezolano, es uno de los vinculados con el caso del "maletinazo" de Guido Antonini Wilson, quien introdujo un maletín con 800 mil dólares en Argentina en el año 2007, durante la campaña de Cristina Fernández de Kirchner, proveniente de un vuelo venezolano. Según La Nación, Franklin Durán, uno de los apresados en EE.UU. por su participación en el polémico hecho, indicó al FBI que Reiter Muñoz habría sido el encargado de cargar las maletas repletas de dinero en el avión.

Advertisement

Además, se evidenció que viajó varias veces a Buenos Aires en fechas previas al escándalo. En la ciudad argentina, se hospedó en un reconocido hotel con Daniel y Diego Uzcátegui, padre e hijo, involucrados directamente con el caso de Antonini Wilson, luego de comprobarse que ambos iban en el mismo avión en el que llegaron los maletines.

Le puede interesar: Santilli García, los hermanos testaferros que amasaron una fortuna con guisos en Pdvsa

Pero, ¿cómo logró Reiter Múñoz amasar fortunas? De acuerdo con La Tabla, Inversiones RC 58 Inc., es la empresa a través de la cual, el mano derecha de Ramírez se habría enriquecido. Una investigación realizada por esta redacción, confirma los datos aportados por el mencionado medio web. Fundada en Panamá el 15 de octubre de 2014, la compañía, con tres años en funcionamiento, es dirigida por Reiter Muñoz, quien además aparece como el tesorero de la misma.

 

Una empresa con el mismo nombre, está registrada en Venezuela. La ficha del RNC, detalla que fue inhabilitada para contratar con el Estado por no asistir a la convocatoria del uso correcto de las divisas, realizada por Cencoex en el año 2014.

Por otra parte, Open Corporates, señala que Inversiones RC 58 Inc., es dirigida también por Charles Henry de Beaumont y Said Aurelio Cabrera Abraham, este último, de nacionalidad venezolana.

Sus socios

Los runrunes de Bocaranda publicados el 6 de agosto de 2013, reseñan que de Beaumont, es un banquero suizo de la Compagnie Bancaire Helvétique (CBH), quien presuntamente, habría ayudado a varios funcionarios venezolanos en la apertura de cuentas bancarias en diversos países del mundo. Su perfil en Linkedin, corrobora la información provista por el medio web. Además indica que el europeo reside en República Dominicana, cursó estudios en París y habla cuatro idiomas: alemán, inglés, francés y español.

Advertisement

Lea además: En detalles: Cómplice en la fuga del alcalde Jhonnathan Marín era contratista de Pdvsa

Entretanto, Poderopedia sostiene que Cabrera Abraham, el socio criollo de Reiter Muñoz en Panamá, es oficial del Ejército, que además tiene una compañía que funciona en Caracas. Plymouth Overseas Limited, está registrada en el RNC, donde aparece como inhabilitada para contratar con el Estado. Además, esta tiene su propio portal web, en el que se relata que la compañía presta servicios tecnológicos en el área de consultoría, seguridad de datos y diseño de redes.



Tendencias