Caracas.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader -quien hasta hace no más de dos años- se oponía al exmandatario Danilo Medina, dejó de reconocer la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, y la presidencia de interinato, por considerar que «eso sería sentar un precedente funesto hacia el futuro».
Lea también: Falleció reconocido profesor y economista Hector Silva Michelena
Según declaró el canciller Roberto Álvarez en un entrevista para el medio local Listín Diario, el Gobierno de República Dominicana no respalda la continuidad por un año de la Asamblea, y tampoco reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Para el país caribeño, a pesar de que no guardar relación con la Administración de Nicolás Maduro, el Ejecutivo Nacional se suma al llamado de la negociación como una salida a la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.
“En el caso de Venezuela creemos se necesita una negociación con el régimen. Aunque no te guste Maduro, es el interlocutor, para negociar se necesitan dos partes”, comentó el canciller dominicano.
República Dominicana era una de las 60 naciones que reconocía a Juan Guaidó como el legítimo líder de Venezuela; sin embargo, tras dos años en el cargo y sin poder desplazar a Maduro de Miraflores, su apoyo internacional ha ido mermando.
De hecho, el pasado 6 de diciembre Venezuela escogió una nueva Asamblea Nacional, a espaldas del Parlamento que lideraba Guaidó y de la comunidad internacional, que no reconocieron los resultados.
República Dominicana, en reiteradas oportunidades, ha llamado a la oposición venezolana y al Gobierno al diálogo. En 2017, durante la presidencia del dirigente Julio Borges, se llevaron a cabo jornadas en la isla, que no tuvieron un resultado positivo.
La oposición se levantó de la mesa luego de que el chavismo no accediera a sus peticiones para unas elecciones presidenciales con las condiciones mínimas. Las negociaciones se retomaron en 2019 en Barbados y Noruega, sin llegar a un acuerdo para ambas partes.
La Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre, varias veces, ha llamado a algunos sectores de la oposición venezolana a dialogar con el Gobierno, para llegar a un acuerdo que le ponga punto y final a la crisis.
