El Parlamento
"Respuesta ante Guyana no es efectiva": AN pide a la ONU reanudar discusión por Esequibo
Caracas, 23 de febrero.- La plenaria de la Asamblea Nacional (AN), con la ausencia de los diputados del Bloque de la Patria, aprobó por unanimidad un acuerdo con motivo del 51 aniversario del Acuerdo de Ginebra, reivindicando el Esequibo venezolano.
El primero en tomar la palabra fue el diputado Omar Barboza (UNT/Zulia), quien aseguró que a pesar de las denuncias contra el Laudo Arbitral de 1899, sus decisiones se mantuvieron por 60 años. "A partir de 1962 se desarrolló una estrategia diplomática que permitió que se firmara el Acuerdo de Ginebra. Exhortamos al nuevo Secretario General de la ONU a poner en marcha los mecanismos para reanudar la discusión limítrofe. Hugo Chávez cometió un error al aceptar la explotación de la zona en reclamación por empresas extranjeras", dijo.
Lea también: En detalles: el presunto golpe de “Estado” que organizaban militares vinculados a Baduel
Por su parte, Luis Barragán (Vente Venezuela/Aragua), señaló que el Esequibo es un reclamo histórico y legítimo que la Asamblea Nacional tiene la responsabilidad de reanudar. "El Secretario General de la ONU dio un plazo de un año para resolver la controversia. De lo contrario se llevaría a la Corte Internacional de Justicia. No existe una firme política de Estado por parte de Nicolás Maduro con respecto al tema, y la respuesta ante Guyana no es efectiva", acotó.
Luego Marialbert Barrios (Primero Justicia/Distrito Capital), aseveró que el país tiene una Cancillería negligente que se ha dedicado más a la agenda ideológica que al interés de la nación. "El ejercicio de nuestra soberanía territorial no puede dejarse en manos de Nicolás Maduro que nada ha hecho. El Gobierno sólo tocó el tema de la reclamación en 2015 para inflamar el nacionalismo por la coyuntura electoral", añadió.
Por último, Williams Dávila (Acción Democrática/Mérida), refirió que la estrategia del fallecido Hugo Chávez cambió desde el año 2004, razón por la cual el Gobierno Nacional no se ha preparado jurídicamente para acudir a la Corte Internacional de Justicia. "El problema de fondo es comprometer nuestra fachada atlántica por la falta de visión del régimen", concluyó.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo4 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País5 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"