Connect with us

Nacionales

"Retrocedimos 29 años": Oletta dice que "la corrupción penetró y devastó el sector salud"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- José Félix Oletta , exministro de Salud y miembro de la Red Defendamos la Epidemiología, alertó a la población venezolana y al mundo el regreso de enfermedades extintas en el país, así como las notables cifras de las personas afectadas que el Gobierno Nacional a través del Ministerio para la Salud “pretenden ocultar”.

Lea también: SPS apuesta por el incremento de la producción petrolera a través de soluciones integrales

A través de una ponencia informativa a la Dirección Ejecutiva Federal (DEF) del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Oletta destacó que “la violencia debe ser considerada como un problema de salud pública”, en referencia al incremento de la tasa de mortalidad, revelando la ineficiencia del sistema de salud. “El 70% de esta falla es materno-infantil, hemos retrocedido 50 años”, afirmó.

Asimismo, advirtió que Venezuela no tiene capacidad para prevenir la malaria, lo que denota un retroceso de más de 80 años. “La corrupción penetró y devastó el sector salud”, exclamó, reseñó una nota de prensa.

El ex ministro de Salud, señaló que, con la reaparición de la polio, se ha confirmado un caso y tres se encuentran en “sospecha” en Delta Amacuro. Este virus se transmite por la vía digestiva, por aguas no tratadas y alimentos sin previa higiene. “Con este virus hemos retrocedido 29 años, actualmente existen más de 2.5 millones de niños que no han sido inmunizados contra la poliomielitis”.

Oletta, atribuye este caos del sector salud a la falta de políticas públicas que le permitan a la población conocer la prevención de cualquier enfermedad, a través jornadas de vacunación, de programas y/o capacitaciones adecuadas a cada sector, ya que unos son más vulnerables que otros. “La salud es un derecho que el Estado debe garantizar”, enfatizó.

Advertisement




Tendencias