Nacionales
Retuvieron a funcionario de Pdval en Tucupita por no pagar a votantes con comida
Caracas, 15 de octubre.- Un grupo de waraos retuvo la tarde de este domingo durante varios minutos un vehículo Toyota Hilux de color blanco, placa AI064DA de la empresa Pdval, donde se desplazaba Banny Azocar, coordinador de esa institución en Delta Amacuro. El hecho ocurrió en la carretera nacional sector Paloma del centro de votación Yakariyene, Tucupita.
Lea también: Denuncian “operación morrocoy” en centros de Guárico, Monagas y Miranda (+Fotos)
Se conoció que el incidente ocurrió cuando 200 indígenas amenazaron con cerrar la carretera nacional, tramo Tucupita – El Cierre, al sentirse burlados y no ser beneficiados con los combos gratuitos del gobierno prometido para los electores que hayan aceptado el voto asistido. En las primeras horas de la mañana los 200 aborígenes sufragaron con las condiciones impuestas por la gobernadora psuvista Lizeta Hernández y hasta la 1:00 de la tarde no habían recibido su comida.
Tras conocer la amenaza, Banny Azocar arribó a Yakariyene, pero fue retenido por los originarios con hambre que exigían respuesta. Después de 25 minutos aproximadamente acordaron conformar una comitiva para acompañar al coordinador de Pdval Delta Amacuro hasta un lugar que se desconoce, publicó el portal Tanetanae.
-
Economía16 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo13 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo20 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
País16 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo21 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia