Economía
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
El anuncio se produce cuando la empresa tenía programado recibir un nuevo cargamento en abril, aunque ahora se desconoce si completará esta transacción
Caracas / Foto: Reuters.- Reliance Industries, el mayor operador de refinerías del mundo, decidió interrumpir sus importaciones de petróleo venezolano como consecuencia directa de los nuevos aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos.
Lea también: Luis Oliveros asegura que la incertidumbre petrolera "afecta" la economía venezolana
Según revelaron tres fuentes del sector energético a Reuters, la compañía india dejará de adquirir el crudo sudamericano que hasta ahora procesaba en sus plantas.
La decisión marca un giro significativo para la empresa asiática, que solo el año pasado había obtenido un permiso especial del gobierno estadounidense para continuar comprando petróleo venezolano a pesar de las sanciones internacionales. Datos de la consultora LSEG muestran que Reliance importaba regularmente unos dos millones de barriles mensuales del crudo pesado venezolano, vital para sus operaciones de refinación.
El anuncio se produce cuando la empresa tenía programado recibir un nuevo cargamento en abril, aunque ahora se desconoce si completará esta transacción. La orden ejecutiva del presidente Donald Trump, establece fuertes gravámenes a cualquier país que mantenga relaciones comerciales petroleras con Venezuela.
Fuentes cercanas al caso, que hablaron bajo condición de anonimato, confirmaron que la amenaza de estos aranceles ha llevado a Reliance a replantear completamente su estrategia de suministro. La compañía, que normalmente evita hacer declaraciones públicas sobre estos temas, no respondió a las solicitudes de comentario de los medios.
Los efectos de esta decisión ya son visibles en los puertos venezolanos, donde se ha registrado una notable disminución en la actividad de carga de crudo durante los últimos días. Las instalaciones de Reliance en Gujarat, con capacidad para procesar 1.4 millones de barriles diarios, habían encontrado en el petróleo venezolano Merey una materia prima ideal por su bajo costo y características técnicas.
Sobre los aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
La Casa Blanca anunció el lunes que aplicará aranceles del 25 % a todas las mercancías importadas a Estados Unidos desde cualquier país que importe petróleo de Venezuela a partir del 2 de abril.
Sobre esto, el Estado de Estados Unidos, Marco Rubio dijo que "Estados Unidos no tolerará que ningún tercer país ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo ni productos relacionados con el Gobierno de Maduro".
El Gobierno de Venezuela por su parte, tildó de “arbitral, ilegal y desesperada” la medida, asegurando que la misma demuestra el “fracaso rotundo” de las sanciones en contra del país.
“La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera firme y categórica la nueva agresión anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien pretende imponer un arancel secundario del 25 % a cualquier país que comercie con Venezuela en materia de petróleo y gas. Esta medida arbitraria, ilegal y desesperada, lejos de afectar nuestra determinación, confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas contra nuestro país”, reza el texto.
Acotó que el gobierno del presidente Donald Trump intenta “reeditar” más sanciones para “socavar” el desarrollo económico de Venezuela, lo que -expone- “viola flagrantemente” las normas del comercio internacional y el principio de “Nación más favorecida” que prohíbe discriminar entre socios comerciales.
-
Economía23 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
País2 días.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
La Lupa1 día.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
Economía24 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País22 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Economía2 días.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa20 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos
-
País2 días.
Convocan a ruta internacional para exigir la liberación de los detenidos en las protestas