Economía
Reuters: justicia estadounidense aprobó proceso de venta de acciones de Citgo
El Departamento del Tesoro ha protegido a Citgo de los acreedores al no permitir transacciones previamente
Caracas. Un juez federal estadounidense aprobó y presentó este martes un cronograma de subasta para vender acciones de la empresa matriz de Citgo Petroleum, que podría obligar a una ruptura de la refinería de petróleo estadounidense de propiedad venezolana.
Lea también: "Venezuela perdió su puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU"
La orden del juez de distrito de Estados Unidos, Leonard P. Stark establece los procedimientos de licitación y venta, la contratación del banquero de inversión Evercore Group y dirige un acercamiento al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para buscar una decisión sobre cualquier venta de acciones.
El juez del tribunal de distrito de Delaware, Stark, aprobó el año pasado la venta de acciones de PDV Holding, cuyo único activo son las acciones de Citgo, para pagar a la minera canadiense Crystallex $970 millones. El dinero está pendiente de un juicio de expropiación de sus activos venezolanos, refirió Reuters.
Citgo es la joya de la corona de los activos en el extranjero de Venezuela y se ha separado de su matriz última con sede en Caracas, la petrolera estatal venezolana Pdvsa, cuyo control actual está bajo el control del sector opositor que dirige Juan Guaidó.
Horacio Medina, jefe de la junta que supervisa a Citgo, dijo a Reuters que la junta está considerando sus próximos pasos y ve "espacio para explorar opciones alternativas" a cualquier subasta: "Ahora estamos en reuniones con nuestros abogados para decidir las próximas acciones".
El proceso del juez Stark establece un calendario de nueve meses después de la fecha de lanzamiento oficial antes de revisar una oferta alta. Eso significaría que ninguna venta podría ocurrir hasta fines de 2023 o principios de 2024 si el Tesoro de los Estados Unidos lo autoriza, dijo Medina.
Rahim Moloo, abogado de Crystallex, acogió la orden como "un importante paso casi final en este largo camino hacia la justicia".
“Crystallex sigue dispuesto a resolver esta disputa. A la luz de las ganancias recientemente reportadas de Citgo, parece claro que Venezuela puede pagar a Crystallex”.
El proceso de mercadeo y ventas aprobado permite una oferta de subasta (una oferta inicial para cualquier subasta) y la venta al mejor postor de algunas o todas las acciones de la matriz de Citgo.
La cantidad de acciones vendidas solo sería suficiente para cubrir la sentencia de Crystallex y cualquier otra que el tribunal adjunte al caso. El productor de petróleo estadounidense ConocoPhillips tiene un juicio de $ 1,29 mil millones contra Venezuela y ha estado monitoreando el caso. Koch Minerals y Koch Nitrogen solicitaron la semana pasada al Tribunal de Distrito de Delaware vincular su sentencia de $387 millones.
Citgo Petroleum fue valuada en alrededor de $10 mil millones en 2014. La refinería registró $1.54 mil millones en ingresos netos durante los primeros seis meses de este año y se espera que el próximo mes revele sólidos resultados del tercer trimestre.
-
País1 día.
Maduro critica a Uribe por pedir una intervención militar: "Cobarde, ven tú al frente de las tropas"
-
País1 día.
Yván Gil denunció que el Consulado de Venezuela en Lisboa sufrió un ataque con bombas
-
País1 día.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
País1 día.
FANB rechaza sanciones contra funcionarios del Gobierno de Maduro
-
País2 días.
Machado a Donald Trump: "Su preocupación por mi seguridad fue un punto de inflexión"
-
País14 horas.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País19 horas.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
Tecnología18 horas.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta