Economía
Reuters: Pdvsa enviará 190 000 barriles de diésel a Cuba
Pdvsa y el Ministerio de Información de Cuba no respondieron a las solicitudes de comentarios
Caracas. Pdvsa se está preparando para enviar un cargamento de 190 000 barriles de diésel a Cuba, mostró un documento de la petrolera estatal, una medida para ayudar a su aliado político más cercano a evitar la escasez de combustible y los apagones de electricidad en el verano.
Lea también: "IVSS anunció la fecha del pago de mayo a los pensionados"
La isla gobernada por comunistas, que depende de las importaciones para cubrir más de la mitad de su demanda de combustible, no ha recibido diesel venezolano desde septiembre, lo que obligó a compras costosas en el mercado abierto. A principios de este año, Pdvsa exportó combustible para aviones y gasolina a Cuba, según mostraron documentos y datos de seguimiento de petroleros.
Cuba ha luchado este año con un déficit de diesel para generación de energía y vehículos, ya que las importaciones de Venezuela se han mantenido por debajo de los niveles históricos y los altos precios han hecho que las compras a otros proveedores sean casi inasequibles.
El buque tanque de bandera cubana Delsa, fletado por la empresa estatal Cubametales, está cargando 200 000 barriles de fuel oil y 190 000 barriles de diésel con destino a la terminal de almacenamiento de Matanzas, según un cronograma de exportación de Pdvsa visto por Reuters el martes.
Venezuela proporciona regularmente crudo a Cuba para su refinación y fuel oil para la generación de energía. Pero debido a sus propias limitaciones para producir combustibles para motores y las sanciones estadounidenses, PDVSA ha reducido los envíos de productos refinados a Cubametales desde el año pasado.
El procesamiento de crudo en las refinerías de Venezuela se ha estabilizado en las últimas semanas en torno a los 230 000 barriles por día (bpd), según cifras independientes, un nivel muy por debajo de su capacidad de 1,3 millones de bpd.
La escasez de combustible se ha sumado a las luchas de Cuba para recuperarse de la pandemia de coronavirus y de las sanciones de Estados Unidos. Las esperas en las estaciones de La Habana han disminuido, pero el transporte público no ha vuelto a su capacidad normal, situación que los analistas atribuyen a la menor disponibilidad de combustible y la falta de repuestos y vehículos.
La reexportación de diesel de Venezuela a Cuba fue uno de los argumentos utilizados por Washington para suspender en 2020 las autorizaciones que había extendido a los canjes de petróleo por combustible del país.
-
La Lupa15 horas.
Diálogo con la OIT en Margarita sigue atascado: esto fue lo que ocurrió
-
Nacionales1 día.
Ernesto Villegas asegura que el curso de reporteros del Inces fue un "error"
-
Vitrina1 día.
Murió Marlene Arias, una de las cantantes venezolanas más destacadas de los 80
-
Internacionales12 horas.
Encapuchados robaron 80 mil euros en vibradores de lujo en España
-
Nacionales1 día.
Maduro propone a la Celac crear un instituto científico-tecnológico para América Latina y el Caribe
-
Economía2 días.
Sistema Patria estableció nuevos montos para los bonos de febrero
-
Internacionales8 horas.
"Hace mucho frío": Venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel en Nueva York
-
La Lupa2 días.
Informe: Presupuesto nacional de 2023 es nueve veces más pequeño que el de 2010