Economía
Reuters: Pdvsa producirá y exportará petróleo que manejaba Chevron
La estatal planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, una vez finalice la licencia de la petrolera estadounidense
Caracas/Foto: Archivo.- Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha elaborado tres escenarios como parte de un plan para seguir produciendo y exportando petróleo pesado en Petropiar, el mayor proyecto que tiene con Chevron, una vez venza la licencia de la empresa estadounidense a inicios de abril, informó la agencia Reuters, que accedió a un documento de la estatal venezolana que así lo revelaría.
Lea también: Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
La petrolera opera en Venezuela gracias a empresas mixtas en las que Pdvsa es el mayor accionista, siendo Petropiar el proyecto más importante.
Pdvsa planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca. Esto, una vez finalice la licencia de Chevron.
Una parte de la producción de crudo, que varía dependiendo del escenario, se enviará a distintas refinerías del país junto con algunos subproductos, como gasóleo de vacío. Asimismo, otra parte se exportaría a mercados diferentes a EE. UU.
El gasóleo permite a la estatal venezolana producir gasolina de bajo octanaje para surtir las estaciones de servicio del país.
Para enfrentar una posible escasez de diluyentes que sostienen las operaciones de Petropiar, Pdvsa espera reciclar una mayor proporción de nafta importada. Asimismo, suministrará al proyecto otros diluyentes desde Paraguaná.
El documento también explica que se minimizaría el movimiento dinámico de buques que permiten a Chevron llevar petróleo venezolano entre puertos del país antes de su exportación.
Se espera el retiro de servicio de algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar. Así, se buscará producir corrientes alternas al petróleo crudo, algo a lo que ya recurrió Pdvsa en 2020, cuando Donald Trump restringió la licencia de Chevron por primera vez.
Con tales cambios, la estatal venezolana busca mantener los niveles de producción de Petropiar. Así, evitará la necesidad de frenar el mejorador o cerrar algunos campos petroleros en los que operan empresas mixtas.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País13 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo16 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa14 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos