Economía
Reuters: Pdvsa suspende envíos de petróleo por deuda a Europa
La petrolera venezolana Pdvsa ya no está interesada en los acuerdos de petróleo por deuda que el Departamento de Estado de Estados Unidos autorizó en mayo, lo que permitió a la empresa estatal reanudar los envíos a Europa después de una suspensión de dos años causada por las sanciones estadounidenses
Caracas/Foto: Archivo.- Venezuela suspendió los envíos de crudo a Europa en el marco de un acuerdo de petróleo por deuda y ha pedido a la italiana Eni y a la española Repsol que le proporcionen combustible a cambio de futuros cargamentos, dijeron a Reuters tres personas familiarizadas con el asunto.
Lea también: Tibisay Lucena anunció cuándo será el pago total del bono vacacional
La petrolera venezolana Pdvsa ya no está interesada en los acuerdos de petróleo por deuda que el Departamento de Estado de Estados Unidos autorizó en mayo, lo que permitió a la empresa estatal reanudar los envíos a Europa después de una suspensión de dos años causada por las sanciones estadounidenses.
Washington autorizó los envíos siempre y cuando los ingresos de la carga se utilizaran para pagar la deuda acumulada con las empresas conjuntas con Eni y Repsol.
"Pdvsa quiere volver a los swaps de petróleo, y eso no es posible todavía", dijo una persona involucrada en los cargamentos entregados anteriormente a Europa. "Hay cero interés en los acuerdos de petróleo por deuda".
Los envíos de petróleo venezolano, en particular los enviados a las refinerías de España, han ayudado a Europa a reducir las compras de petróleo ruso desde la invasión de Ucrania. Pero los términos del acuerdo no han proporcionado el efectivo o el combustible necesarios a Pdvsa, cuyas propias refinerías están luchando para producir gasolina y diésel después de años de subinversión y falta de reparaciones.
Según los calendarios de embarque de Pdvsa, no hay ventanas de carga asignadas a Eni o Repsol para cargamentos con destino a Europa en agosto, a pesar de que las existencias de crudo diluido (DCO) en el puerto de José aumentaron a casi 5 millones de barriles hasta el 8 de agosto.
Pdvsa quiere obtener combustible a cambio de su crudo, al tiempo que utiliza una parte del valor de los cargamentos para compensar miles de millones de dólares en deudas con socios de empresas conjuntas como Chevron, Eni y Repsol, según las fuentes.
La reorganización del acuerdo podría ayudar a la empresa venezolana a reanimar sus operaciones de petróleo extrapesado de la Faja del Orinoco, que necesitan diluyentes importados como la nafta pesada, y a aliviar el déficit de combustible para motores del país.
Desde el año pasado, Pdvsa ha dependido principalmente de diluyentes iraníes para convertir su crudo extrapesado en grados exportables.
Desde junio, Eni recibió un total de 3,6 millones de barriles de crudo diluido venezolano (DCO), según los documentos de Pdvsa y los datos de seguimiento de los buques cisterna. La mayor parte de ese volumen fue entregado posteriormente por Eni a Repsol, que tiene una mayor capacidad para refinar los grados de crudo agrio pesado del país sudamericano.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo a finales de julio que el regreso de los cargamentos desde Venezuela era una "buena noticia" para sus refinerías, ya que la calidad de esos crudos encaja perfectamente con su sistema de refinado. leer más
La reanudación de los envíos de petróleo a Europa ayudó a Pdvsa a impulsar las ventas en junio y julio, con exportaciones globales que alcanzaron los 545.000 barriles por día (bpd) en el período de 60 días, según los documentos y el seguimiento de los buques.
Los problemas operativos compensaron posteriormente el aumento de las exportaciones. Sin embargo, Pdvsa tiene previsto volver a poner en marcha un tercer mejorador de crudo pesado en la empresa conjunta Petromonagas, lo que aumentaría la producción de crudo y la capacidad de exportación. El mes pasado, reanudó las operaciones de una estación de mezcla de petróleo y dos mejoradores que se habían visto afectados por cortes de energía y gas.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo12 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina1 día.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador