Economía
Reuters: Shell pretende traer gas de Venezuela a Trinidad en 2026
El proyecto ilustra la esperanza de la industria de que se mantengan las excepciones a las sanciones estadounidenses contra Venezuela, a pesar de la reciente aplicación más estricta de las mismas
Caracas / Foto: Archivo.- La compañía energética Shell Plc tiene planeado comenzar a producir gas natural en el yacimiento Dragón, ubicado en aguas venezolanas, y exportarlo a Trinidad y Tobago para 2026, un año antes de lo previsto inicialmente, según informaron a Reuters dos fuentes cercanas al proyecto.
Lea también: Bancaribe lanza tarjetas Touch Card para personas con discapacidad visual
Este avance refleja la esperanza de la industria de que se mantengan las excepciones a las sanciones estadounidenses contra Venezuela, a pesar del reciente endurecimiento de estas medidas.
El proyecto Dragón, que cuenta con una licencia estadounidense vigente hasta octubre de 2025, ilustra los esfuerzos de Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) para desarrollar recursos energéticos en la región. Las empresas planean comenzar los trabajos de prospección en abril y perforar tres pozos, según las fuentes. Sin embargo, será necesario renovar la licencia estadounidense a finales de este año para continuar con el proyecto.
"NGC y Shell continúan trabajando incansablemente en el Proyecto Dragón y mantienen su compromiso de obtener el primer gas tan pronto como sea razonablemente posible", declaró la NGC en un comunicado.
Contexto de las sanciones
Las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela afectan prácticamente toda su industria de petróleo y gas, controlada por la estatal PDVSA. Esto significa que países como Trinidad y operadores privados necesitan autorizaciones especiales de Washington para exportar o pagar ingresos a entidades sancionadas, incluido el gobierno venezolano, el banco central y PDVSA.
El gobierno de Trinidad ha destacado la importancia de mantener estas licencias para garantizar la seguridad energética regional. "El gobierno de Trinidad informará a Washington sobre la relevancia de mantener las licencias estadounidenses para desarrollar proyectos de gas con Venezuela", señaló una fuente.
Adelanto del cronograma
El adelanto del cronograma de producción responde a la necesidad de Shell de asegurar suministros de gas para aumentar la producción de gas natural licuado (GNL) en el proyecto Atlantic LNG de Trinidad. En 2023, este proyecto produjo 8,5 millones de toneladas métricas, 4 millones menos que su capacidad instalada, debido a la insuficiencia de gas.
El yacimiento Dragón, que se estima contiene 4 billones de pies cúbicos de reservas de gas, está ubicado cerca de un yacimiento trinitario conectado a las instalaciones de Atlantic LNG. Shell planea construir un gasoducto de aproximadamente 10 millas (16 kilómetros) para transportar el gas desde Dragón hasta Trinidad.
Próximos pasos
Shell y NGC obtuvieron una licencia de 30 años de Venezuela en 2023 para explorar y producir en el yacimiento Dragón. Se espera que la compañía tome una decisión final de inversión este año, dependiendo de la extensión de la licencia estadounidense.
Mientras tanto, Shell comenzará en abril un estudio de impacto ambiental para evaluar las condiciones marinas y la vida submarina en el área, como parte de los preparativos para la construcción del gasoducto.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País9 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País8 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País5 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Economía6 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
Mundo11 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción