Connect with us

Economía

Reuters: Trinidad y Tobago busca extender licencia de EE.UU. para proyecto de Shell en Venezuela

La extensión es crucial para avanzar en la producción, que se espera inicie en 2027

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Reuters.- Trinidad y Tobago planea solicitar al Gobierno de Donald Trump, una extensión de la licencia que permite a Shell y a la Compañía Nacional de Gas (NGC) desarrollar el proyecto de gas natural Dragón en aguas venezolanas.

Lea también: Adiós al petróleo: las "tierras raras" son la nueva riqueza planetaria

Según Reuters, cuatro fuentes cercanas al proceso, explicaron que la extensión es crucial para avanzar en la producción, que se espera inicie en 2027.

La licencia, otorgada inicialmente en 2023 como una exención a las sanciones de EE. UU. contra Venezuela, fue modificada ese mismo año para permitir pagos en moneda dura o en especie a Pdvsa, la empresa estatal venezolana. el

El permiso vence en octubre de 2025, por lo que una prórroga es esencial para que Shell y NGC tomen una decisión final de inversión, prevista para este año.

En este sentido, primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, destacó recientemente la importancia de mantener estas licencias por razones de seguridad energética regional. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre las conversaciones con Washington.

Advertisement

Avances en el proyecto Dragón

El yacimiento Dragón, ubicado en aguas venezolanas cerca de la frontera marítima con Trinidad, cuenta con reservas estimadas en al menos 4,2 billones de pies cúbicos de gas. Shell y NGC han accedido a datos sísmicos, geotécnicos y de pozos, confirmando la viabilidad del proyecto. Además, Shell completó un estudio del lecho marino para identificar posibles riesgos y está definiendo la ubicación de los pozos, la ruta del gasoducto y el enlace submarino con sus instalaciones en Trinidad.

El flujo inicial de producción se estima en 200 millones de pies cúbicos por día (mmcfd), lo que generaría aproximadamente 30 millones de dólares mensuales en ingresos por ventas. De este monto, el 20 % se destinaría a Venezuela como regalías, según cálculos de la consultora Gas Energy Latin America.

Trinidad y Tobago depende del gas natural para impulsar sus industrias de gas licuado (GNL) y petroquímica, mientras que Venezuela busca obtener ingresos adicionales a través de las exportaciones de gas. Aunque EE. UU. ha otorgado más de una docena de licencias y autorizaciones en los últimos años, las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro han limitado significativamente sus fuentes de ingresos.

Maduro ha calificado las sanciones como una "guerra económica" diseñada para paralizar a Venezuela, aunque su administración ha celebrado la resistencia del país frente a estas medidas.

Si se aprueba la extensión de la licencia, el proyecto Dragón podría sumarse a otro yacimiento de Shell, Manatee, ubicado en aguas trinitenses, para suministrar un total combinado de 1.000 millones de pies cúbicos de gas por día a Trinidad y su proyecto Atlantic LNG.

Advertisement

Shell y NGC han trabajado en estrecha colaboración con el ministro de Energía de Trinidad, Stuart Young, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quienes han supervisado personalmente los avances del proyecto.





Tendencias