Connect with us

Nacionales

Reuters: "Venezuela habría vendido 15 toneladas de oro a los Emiratos Árabes"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La situación de flujo de caja de Petróleos de Venezuela es aguda. Con el declive de la producción de petróleo en más de un 50% en los últimos veinte años, más la pérdida de autonomía del Banco Central y su politización, aunado al entramado legal que permitió al chavismo utilizar de forma discrecional al menos 140 mil millones de dólares a través del denominado Fonden, las sanciones de Estados Unidos y una crisis política de dimensiones siderales, Nicolás Maduro ha tenido que echar mano del oro monetario que posee el país para obtener liquidez. Esto lo ha hecho de manera reiterada a través de operaciones swap. Y lo sigue haciendo.

Le puede interesar: Comandante de la PNB negó que la FAES haya intentado intimidar a familia de Juan Guaidó

O al menos eso es lo que se desprende de una investigación exclusiva de las periodistas Corina Pons y Mayela Armas para la agencia de noticias Reuters, pues presuntamente, Venezuela habría vendido 15 toneladas de oro a los Emiratos Árabes a cambio de efectivo".

"El Banco Central de Venezuela (BCV) espera vender en los próximos días unas 15 toneladas de oro de sus reservas a Emiratos Árabes, a cambio de euros en efectivo para financiar sus importaciones, dijo una fuente del gobierno conocedora de los movimientos (...)  En febrero se contempla un tercer envío de 11 toneladas de oro monetario, según agregó la fuente. De concretarse, el gobierno en dos meses habrá vendido 29 toneladas y reducido a mínimos de ocho décadas las reservas internacionales de Venezuela, que están en lingotes de máxima pureza, según datos del Banco Central. La autoridad monetaria no respondió a una solicitud de información y la embajada de Emiratos Árabes en Bogotá tampoco contestó a un correo electrónico. La empresa local Solar Cargo colgó la llamada cuando se le intentaba hacer la consulta", explican.

"Los fondos obtenidos por medio de las operaciones con oro se destinarían a compras externas de insumos. El BCV en la semana informó a la banca que deberá vender euros a empresas de “sectores estratégicos” con el fin de que importen materia prima para producir; y esas asignaciones de divisas serán en efectivo, agregaron fuentes de la banca y la industria. Es la primera vez que el gobierno de Maduro ofrece euros a industrias al margen del sistema de control que rige desde hace casi dos décadas. La medida llega cuando el gobierno enfrenta dificultades para importar directamente materia prima como lo hacía desde 2015 por las sanciones de Estados Unidos", añaden.

Puede leer el trabajo completo haciendo click aquí. 

Advertisement




Tendencias