Nacionales
Roban miles de dólares a médicos cubanos mientras enfermeras se mueren de hambre
Caracas.- La noticia del atraco a un galpón en Ciudad Caribia donde se alojaban 126 médicos de la Misión Barrio Adentro, a quienes les robaron 152 mil dólares y 30 mil pesos cubanos, abre severas dudas sobre lo que debe decir "la letra chiquita" de ese particular contrato de asistencia entre los gobiernos de Cuba y Venezuela, intercambio que evoca a un nuevo tipo de esclavitud instaurado por el régimen cubano donde ellos envían médicos como si fuesen mercancía y reciben a cambio millones de dólares para el tesoro nacional.
Lea también: Encapuchados robaron USD 152 mil a delegación cubana en Ciudad Caribia
Irónicamente, el jugoso atraco ocurrió la misma semana cuando las enfermeras venezolanas llevaban a cabo protestas diarias por los salarios de hambre que perciben (el equivalente a 2 dolares al mes), mientras los extranjeros mantenían en secreto una suma cercana a los 200 mil dólares, algo que en un país que sufre un estricto control cambiario y tener oculta semejante cantidad podría ser penado por la ley.
Lo cierto es que el robo a mano armada sufrido por los cubanos la madrugada de domingo pasado, donde delincuentes no solo se llevaron 152 mil dólares en efectivo sino otros 30 mil pesos cubanos ( equivalente a otros 30 mil dólares), permite preguntarse ¿de donde salieron esos dólares? Y por qué los médicos cubanos acumulan semejante cantidad en efectivo si, cómo se sospecha, el gobierno venezolano le cancela directamente al régimen cubano dos mil dólares por cada médico que llegue a Venezuela donde, presuntamente, no necesitan de dinero para nada porque todos sus gastos los cubre el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con algunas versiones extraoficiales, provenientes de la Estación Policial de Ciudad Caribia, cada uno de los 126 médicos poseía la cifra de 4 mil dólares, mientras que los Pesos cubanos - que equivalen a un dólar cada uno-, pertenecían a los 38 médicos cubanos que habían llegado a Venezuela el día anterior. Dinero que entregaron a los 8 delincuentes encapuchados que violentaron las puertas del galpón y amenazaron de muerte a los cubanos en caso de que se negaran a entregarlo.
También se coló que los médicos cubanos estaban en ese galpón temporalmente porque ellos suelen ser trasladados a diversas zonas de Caracas cada cierto tiempo con miras a que, en el mejor estilo cubano, nunca se sepa dónde viven ni duermen. De manera que todo indica que el asalto fue producto de una delación del entorno íntimo de quienes tienen a su cargo el traslado secreto de los cubanos y, obviamente, conocía que junto con ellos se mudaban también 152 mil dólares y 30 mil pesos cubanos. Una cifra que, al cambio tipo Zoom, serviría para aumentarles el salario de todas las enfermeras venezolanas y quizás hasta dotar con algunas medicinas los hospitales del país.
-
Nacionales2 días.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales16 horas.
Maestros exigieron aumentos de salarios y la renuncia de Santaella en Caracas
-
Internacionales20 horas.
El actor Steven Seagal inauguró Centro de Aikido para formación militar en Rusia
-
Vitrina2 días.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
La Lupa22 horas.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión
-
Vitrina20 horas.
Joven venezolano sorprendió con su voz a Alejandro Fernández en el Poliedro
-
Economía2 días.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo
-
Internacionales1 día.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades