Connect with us

Nacionales

Roberto Enriquez: "Agresividad de Trinidad y Tobago contra la diáspora es inexplicable"

El presidente nacional de Copei dijo que lo que sorprende “es que no atacan de la misma forma al montón de lanchas del narcotráfico que atracan en esas costas”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El presidente nacional del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Roberto Enriquez aseguró este lunes que la agresividad del Gobierno de Trinidad y Tobago contra los migrantes venezolanos es “inexplicable”. 

Lea también: Gobierno de Maduro pide abrir una investigación para esclarecer el asesinato de bebé migrante

En un mensaje publicado en Twitter, el dirigente político aseveró que Venezuela se encuentra de luto por el “asesinato de una alma inocente”. En este sentido, dijo que lo que sorprende “es que no atacan de la misma forma al montón de lanchas del narcotráfico que atracan en esas costas”. 

La Guardia Costera de Trinidad y Tobago emitió el domingo un comunicado en el que asegura que sus funcionarios dispararon en defensa propia contra una embarcación en la que se trasladaba un grupo de migrantes venezolanos que intentaban ingresar a ese país, lo que ocasionó la muerte de un menor de edad.

Según las autoridades, el TTS Scarborough detectó una embarcación que había cruzado la frontera desde Venezuela. Aseguró que persiguió al barco que intentó evadir al TTS Scarborough, refirió la periodista Elizabeth Fuentes en una nota para El Cooperante.

"Se utilizaron todos los métodos disponibles, incluido el uso del megáfono, la bocina del barco, el reflector y las bengalas, para tratar de detener la embarcación sospechosa, sin embargo, la embarcación continuó intentando evadir a TTS Scarborough. De acuerdo con los protocolos estándar, a continuación se emplearon disparos de advertencia delante de la embarcación", señaló el comunicado de la Guardia Costera.

Advertisement

Sobre el suceso, la versión de la Guardia Costera señala que cuando el barco de migrantes finalmente se detuvo "solo entonces se descubrió que había inmigrantes ilegales a bordo que habían permanecido ocultos y, por lo tanto, no se los había visto antes. En controles posteriores se descubrió a una inmigrante ilegal adulta que sostenía a un bebé y que indicó que estaba sangrando".

La Guardia Costera dijo: "Lamentablemente, se descubrió que el bebé no respondía. Las personas restantes a bordo de la embarcación serán procesadas de acuerdo con los protocolos de inmigración y salud. La Guardia Costera de Trinidad y Tobago extiende sus más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de la bebé y aprovecha la oportunidad para desearle a la mujer lesionada una pronta recuperación”.

La Guardia Costera no dijo qué asistencia médica se brindó al bebé o cuánto tiempo tardó el niño en llegar al "centro de salud local".

¿Qué dijo el Gobierno de Maduro? 

En horas de la tarde de este lunes, el Gobierno de Nicolás Maduro pidió a las autoridades de Trinidad y Tobago iniciar una "investigación exhaustiva" para esclarecer los hechos en torno al asesinato del bebé venezolano ocurrido el pasado sábado 5 de febrero. 

En un comunicado compartido por la Cancillería de la República, las autoridades venezolanas expresaron su “profundo pesar” y rechazaron el incidente ocurrido en horas de la noche del pasado sábado en las aguas territoriales de Trinidad y Tobago, en el que la Guardia Costera disparó contra una embarcación en la que viajaban 43 personas.

Advertisement

"El Gobierno venezolano extiende sus más sinceras condolencias a los familiares del infante, al tiempo que exhorta a las autoridades de Trinidad y Tobago a realizar una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos en torno a este fatal incidente en el que, lamentablemente, perdió la vida un niño venezolano", reza el texto. 

Según la Cancillería, el presidente Nicolás Maduro instruyó al ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plascencia, activar los mecanismos diplomáticos a fin de esclarecer el hecho y establecer los protocolos binacionales necesarios para "consolidar la dinámica de seguridad transfronteriza que preserve el buen entendimiento entre nuestros países".



Tendencias