Connect with us

Nacionales

Roberto Henríquez no estará en el debate de candidatos "por compromisos internacionales"

Espera que los partidos como actores políticos y sociedad civil puedan firmar “un gran pacto contra la abstención”

Foto del avatar

Publicado

/

Roberto Henríquez

Caracas / Foto Portada: cortesía.- El candidato a la Primaria por el legítimo Copei aclaró este lunes que no estará presente en el debate “Hablan los candidatos” por compromisos internacionales.

Lea también: CNP ratifica 14 candidaturas tras el cierre de las impugnaciones

En rueda de prensa Henríquez explicó que el 12 de julio, día previsto para llevar a cabo el debate, coincide con un “evento internacional que tengo pautado y comprometido, organizado por mi asesor económico”, señaló.

"Este tema de la primaria nos la tomamos muy en serio. Al ver que la fecha del debate coincidía con el evento con mi asesor económico, pedimos cambiarla, pero nos informaron que, por razones logísticas, no se puede", agregó.

Roberto Henríquez destacó su respaldo a los debates, pues lo considera “un derecho de los electores y un deber de los candidatos”.

“Los electores tienen el derecho a saber qué piensa y qué opina, qué planes tiene y con quién piensa realizar esos planes. El asunto no es sólo salir de Maduro, todos queremos salir de él. Es que el país sepa hacia dónde queremos llevarlo», recalcó.

Advertisement

El aspirante a la presidencia de la República espera que tras el debate, tanto los partidos como actores políticos y sociedad civil puedan firmar “un gran pacto contra la abstención”.

Al debate “Hablan los candidatos” confirmaron su asistencia María Corina Machado, Delsa Solórzano, Tamara Adrián, Freddy Superlano, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas y Andrés Caleca. Quien tampoco estará presente es el candidato Henrique Capriles.



Tendencias