Vitrina
León Parilli: Descontextualizan premio de la FAO al venderlo como señal que no hay escasez
Lohena Reverón.- El dictamen reciente de la FAO no tiene nada que ver con que los venezolanos tengamos garantizados los alimentos, o tengamos la seguridad alimentaria garantizada, una cosa no tiene nada que ver con la otra, quizás bajaron los niveles de desnutrición y la pobreza extrema, pero la gran población venezolana sufre como nunca la escasez de productos de la cesta básica.
Tales señalamientos fueron hechos por Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), en entrevista exclusiva para El Cooperante, destacando que el vicepresidente Jorge Arreaza, vende el premio de la FAO como una señal que en Venezuela no hay escasez.
"Están descontextualizando la información, no dicen al país la verdad, la dicen a su conveniencia ... Cómo explican que le dan un premio a Venezuela por erradicar el hambre y la desnutrición, pero cuando vas al mercado no tienes productos para elegir, tenemos que hacer largas colas, hay un marcado desabastecimiento en el país, cómo pueden convivir las dos cosas cuando una no tiene nada que ver con la otra”, cuestionó.
León Parilli manifestó que lo medido por la FAO no es el desabastecimiento, sino la pobreza extrema, quizás esos niveles disminuyeron porque hay mucho dinero circulando en la calle, además hay una gran cantidad de misiones promovidas por el Estado, que de alguna manera, le ha mejorado un poco el nivel, pero eso no significa que estemos perfectamente bien en el tema de alimentos, pues vivimos la peor escasez.
“Un consumidor para que sea pleno en sus derechos debe tener dos aspectos fundamentales: acceso y disponibilidad a los alimentos, los anaqueles del país deben estar abastecidos en cantidad y variedad suficiente para que el consumidor pueda adquirirlos; en segundo lugar la estabilidad de precios, que no es lo mismo estabilidad de precios que precio justo, al consumidor no se le están garantizando sus derechos constitucionales, como la seguridad alimentaria, el derecho a elegir bienes y servicios de calidad, el derecho a la alimentación”, destacó.
El presidente de Anauco sostuvo que hay un deterioro progresivo de los precios y de la disponibilidad de productos, que en los últimos dos años se ha acentuado, y en el último año lo más grave es la inflación, subrayando que es verdaderamente impactante.
-
Vitrina2 días.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Nacionales2 días.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Economía1 día.
Rodríguez se burla del desempeño de la ExxonMobil en la Bolsa estadounidense
-
Nacionales1 día.
Asamblea Nacional presenta nuevo mapa de Venezuela
-
Nacionales1 día.
Súmate: A 48 horas de la detención de Roberto Abdul aún no se sabe dónde está recluido
-
Nacionales1 día.
Excandidatos de la Primaria rechazan persecución del gobierno contra María Corina Machado
-
Internacionales1 día.
Fiscalía de Brasil pide suspender el envío de armas a Guyana y Venezuela
-
Sucesos10 horas.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor