Connect with us

Nacionales

Rodrigo Cabezas: "Venezuela esta urgida de un programa contra la hiperinflación"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El economista y exministro de Finanzas, Rodrigo Cabeza, señaló este miércoles que "Venezuela está urgida de un programa contra la hiperinflación".

Lea también - En lugar de alimentos y medicinas: Maduro quiere “cooperación militar” de Rusia, China, Turquía e Irán

Asimismo, indicó en una entrevista con César Miguel Rondón, transmitida por el Circuito Éxitos 99.9 FM, que es necesario "un programa de estabilización macroeconómica y por supuesto las decisiones que tienen que tomarse como guía estratégica en relación a la propia hiperinflación".

Sostuvo que "esto es posible si quienes gobiernan le dan al problema el alto contenido profesional y técnico que debe tener" y acotó que es "muy grave" que el Gobierno no reconozca lo que ocurre en el país y prohíba a sus ministros hablar sobre la hiperinflación.

Apuntó que la hiperinflación "es devastadora con relación a la inversión, a los salarios y al consumo, sus consecuencias en la desnutrición, en la caída de la recaudación tributaria y en el desplome de 60% del salario real".

Este lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó que la inflación anual en Venezuela podría cerrar en 1.000.000%, por lo que podría incrementar la migración de venezolanos a las naciones vecinas.

Advertisement

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en su blog sobre temas de la región, destacó que proyectan que “la inflación se disparará a 1.000.000% para fines de 2018“.

Apuntó que “la situación en Venezuela es similar a la de Alemania en 1923 o Zimbabue a fines de los 2000” y agregó que expertos del organismo internacional temen que el Gobierno de Nicolás Maduro siga financiando su déficit fiscal con la impresión de billetes sin respaldo.



Tendencias