Connect with us

Deportes

Rojas, Altuve y los "muchachos" de la Sub-20: Lo mejor del 2017 para Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 26 de diciembre.- El año 2017 se puede considerar como el más oscuro de la historia venezolana, siendo el hambre, la inflación y la guerra de poder, los grandes protagonistas en esta novela de terror que golpeó al ciudadano de “a pie”. Sin embargo, no todo fue malo.

Entre la tormenta, se pudieron divisar destellos de luz que llenaron de esperanza, felicidad y hermandad a muchos. Una de las que logró eso fue Yulimar Rojas, quien destronó a la colombiana Caterine Ibargüen en salto triple y le quitó la corona en el Mundial de Atletismo celebrado el 7 de agosto en Londres.

Lea también - Yulimar Rojas: Ibarguen “me ha enseñado sin hablar y sin darme consejos”

Sé que se van a acabar las peleas y las guerras entre hermanos venezolanos. Espero que esta medalla dé felicidad a mi país”, dijo Rojas tras ganar el oro. Pero, esta no fue la única alegría que trajo la atleta de 22 años al país.

El 15 de agostó se colgó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, convirtiéndose en la primera mujer venezolana un ganar una presea olímpica en atletismo. Tres meses después, recibió el premio otorgado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) con el que la reconocen como atleta Revelación del Año.

Junto a Rojas, es importante destacar al pelotero José Altuve, quien también regaló alegría a los venezolanos, agobiados por la crisis. El segunda base de los Astros de Houston ganó la Serie Mundial. Ante ello, el beisbolista se llevó el reconocimiento al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana tras tener el promedio en las Grandes Ligas al ligar .346 con 39 dobles, cuatro triples y 24 jonrones, 81 carreras impulsadas y 112 anotadas.

Advertisement

“Es la mejor experiencia que me ha tocado”, dijo Altuve al pisar tierras venezolanas, y no es para menos, ya que también se hizo acreedor del cuarto Bate de Plata de forma consecutiva, como el mejor segunda base ofensivo en la Liga Americana.

Finalmente, y no por ser menos importante, tenemos que mencionar a los “muchachos” de la selección nacional de Fútbol Sub-20, quienes dejaron el nombre de Venezuela en todo lo alto tras lograr un inédito subcampeonato en el Mundial de la categoría, disputado en Corea del Sur, entre mayo y junio.

Wuilker Faríñez, Yangel Herrera, Adalberto Peñaranda, Yeferson Soteldo, son parte de los nombres que quedaron marcados en el corazón de venezolanos, que madrugaron para presenciar a sus “chamos” caer por la mínima ante los ingleses, pero que también recibieron a través de las pantallas de televisión las imágenes de jóvenes estrellas ahogados en llanto y abrumados por la derrota. Con todo, al fútbol venezolano le sobran los motivos para reír.

Siguiendo en la onda del fútbol, Deyna Castellanos, de 18 años, estuvo entre las tres finalistas a la Jugadora del Año en los premios The Best de la FIFA. Al recopilar estas grandes hazañas en medio de tanto odio y rencor, nos damos cuenta que realmente sobran motivos para reír.

Foto: FIFA





Tendencias